Cazador de
Noticias
Martes - 08 de Julio de 2025 05:53
“Se vivió un espíritu de unidad importante”, manifestó Daniel Rodríguez sobre el Congreso del PJ bonaerense

En diálogo con Cazador de Noticias, el dirigente sindical y legislador provincial(MC) del PJ, Daniel Rodríguez, quien en carácter de congresista participó, el pasado sábado, en el Congreso del PJ bonaerense, consideró “ha sido un Congreso verdaderamente ordenado, que no siempre es así, y tenía un signo muy claro y preciso que era la discusión de la unidad en el Justicialismo, después de algunas discusiones bastante profundas de algunos sectores. Lo cierto es que se vivió un espíritu de unidad importante, se aclaró perfectamente que la idea no era un sentido de la unidad vacía, una unidad declamatoria que, en realidad, a veces es unidad y después en la práctica no lo es”.

Asimismo, señaló que “se habló de armar una estructura que de alguna manera permita la posibilidad de que todos los sectores puedan discutir. Así es que se ordenó la conformación de una comisión integrada por compañeros de los diversos sectores internos del Justicialismo, que en términos puntuales tendrían que elevar la posibilidad de cómo se llamaría este frente, qué características tendría y que empezaría a trabajar en todos los distritos con la confección de las listas”.

Finalmente, destacó que “ha sido un paso muy importante, a todos nos produce satisfacción porque llegado el momento en el que está en juego el destino de la Nación verdaderamente tiene que privar sobre todas las cosas, y creo que este es un momento a tal fin. Estaría demás y sería medio largo y tedioso que yo explique con qué nos encontramos; nos encontramos con un gobierno que creo que en la Argentina, ni siquiera me animo a decir que en plena etapa del gobierno militar existieron semejantes barbaridades como las que existen ahora. Esa es mi humilde opinión al respecto de lo que está sucediendo con este gobierno y todo esfuerzo que hagamos para poder desalojarlo del poder va a ser poco. Así que esto privó en la decisión de los congresales y se votó una conformación de este tipo, como he planteado, y de allí va a salir el criterio de la conformación de las listas para las elecciones legislativas”.

Efemérides - 08 de Julio
1989Carlos Saúl Menem asume la Presidencia de la República Argentina
Día de San Procopio, mártir
Día Mundial de la Alergia
1884Se sanciona la Ley 1420 de Educación Común, que instituye la enseñanza obligatoria, gratuita y laica para todos los niños argentinos de 6 a 14 años
1889Se publica en EEUU el primer número de “The Wall Street Journal”
1941El ejército alemán asedia la ciudad de Leningrado (actual San Petersburgo)
1942Son liberados los "presos de Bragado", tres anarquistas ―Pascual Vuotto, Reclus de Diago y Santiago Mainini― injustamente encarcelados once años antes
1948Se le confirió oficialmente la personería jurídica a la Fundación Eva Perón
1951Nace la actriz, Anjelica Huston
1969Comienza la retirada de tropas estadounidenses de Viet Nam
1970Nace el periodista, Juan Pablo Uriona
1983Se funda el Getafe Club de Fútbol de España
1990La Selección Argentina de fútbol se proclama subcampeón del mundo en Italia. Alemania campeón
1994Muere el periodista Carlos Abrevaya
1995Carlos Saúl Menem asume por segunda vez la Presidencia de la República Argentina
2001Argentina obtiene por cuarta vez el campeonato Mundial Sub 20 de fútbol
2006Muere la actriz Ana María Campoy
2010Muere el presentador de televisión y dirigente político, Juan Carlos Rousselot
2014Alemania goleó a Brasil por 7 a 1 en el Mundial de Fútbol
2015La Corte Suprema de Argentina reconoció el derecho a la "muerte digna"