Cazador de
Noticias
Miércoles - 16 de Julio de 2025 09:09
Pullaro criticó al Gobierno de Milei por el estado de las rutas nacionales

En la misma jornada en que sectores del campo reclamaron a viva voz por el estado "calamitoso" de las rutas por donde transita la producción que genera el sector, el gobierno de Santa Fe Maximiliano Pullaro volvió a la carga: “La Nación se queda con los recursos de las exportaciones y no invierte en las rutas que esos camiones destruyen”, remarcó el gobernador. Advierten circular con precaución o bien tomar desvíos.

Según el comunicado oficial, por seguridad vial, se decidió marcan los ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aún, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. Pero en paralelo, se solicitó a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan".

El estado “calamitoso y de abandono, que pone en riesgo la vida de miles de personas a diario”, fueron razones de sobra para que el Ejecutivo santafesino señalice con carteles los accesos a rutas nacionales que atraviesan el territorio santafesino. Con el objetivo de prevención y seguridad vial, los avisos destacan que la conservación de esas “calzadas corresponde a la Nación, a diferencia de las vías provinciales, que sí cuentan con financiamiento local y son mantenidas como es debido".

Pero además, la comunicación oficial del Estado santafesino solicita a los conductores que, en caso de contar con la alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan, ya que se encuentran en mejores condiciones y son mantenidas regularmente.

El gobernador Maximiliano Pullaro recordó que la Provincia destinó cerca de 400 millones de dólares a reparar sus propios corredores: “Aún resta trabajo, pero ya hemos intervenido la gran mayoría de nuestras rutas, que incluso suman más kilómetros que los tramos nacionales dentro de Santa Fe”, señaló. Contrapuso ese esfuerzo con “el muy mal estado” de la red federal, que -subrayó- provoca siniestros fatales todas las semanas.

Según lo esgrimido la nueva señalización persigue dos objetivos. Primero, dejar claro que los santafesinos pueden y deben exigir al gobierno provincial por el estado de las rutas bajo su órbita. Segundo, “que la sociedad sepa que las rutas nacionales dependen del Estado nacional y no de la Provincia”.

En tal sentido, Pullaro recordó también que la administración santafesina llegó a aportar 7.000 toneladas de asfalto para bachear tramos nacionales críticos y pidió al ministro de Economía, Luis Caputo, “la cesión de esas trazas para encargarse de su mantenimiento”; el pedido sigue sin respuesta. Fueron 14 entrevistas que emprendió el ministro de Obras Públicas santafesino, Lisandro Enrico en despachos oficiales de Nación, con resultado nulo.

Finalmente, el gobernador advirtió que, tras la caída de las licitaciones para las rutas nacionales 33 y 178, la Provincia decidió “señalar con claridad la responsabilidad de cada uno”.

Efemérides - 16 de Julio
2016Falleció el exfutbolista y DT, Alejandro Giuntini
Día de los Intereses Argentinos en el Mar
Día de Nuestra Señora del Carmen
0622Mahoma parte de La Meca rumbo a Medina, hecho conocido como La Hégira. Es el día número 1 del calendario musulmán.
1548Se funda la ciudad de La Paz, Bolivia
1895Se crea el Museo Nacional de Bellas Artes de la Argentina
1937Se abre el campo de concentración de Buchenwald (Alemania) donde murieron 239.000 judios
1948Nace el músico, Ruben Blades
1950Maracanazo. La selección uruguaya de fútbol le daba vuelta el partido a Brasil y festejaba ante el público local su segundo Mundial
1969Se lanza la Apolo XI.
1972Empieza funcionar el Tren a las Nubes
1977Fallece el psicoanalista Enrique “Pichón” Riviere
1990Nace la periodista, Julia Paiz
2003Muere la cantante, Celia Cruz
2010Fallece el cantante, Carlos Torres Vila
2010Muere el periodista, Raúl Urtizberea
2011La selección uruguaya elimina por penales al equipo argentino de la Copa América
2011Muere atropellado mientras entrenaba en la ruta 226 el triatleta, Mario Padín
2011Muere el diseñador y conductor televisivo, Ante Garmaz
2014Muere el músico, Johnny Winter
2016Golpe de Estado militar fallido en Turquía
2016Murió el ilustrador y artista, Carlos Nine
2017La ciudad de Bariloche registró la temperatura más baja de su historia: -25,4 grados centígrados
2020Falleció el dirigente del fútbol marplatense, Oscar "Cholín" Cuesta