Cazador de
Noticias
Martes - 12 de Agosto de 2025 19:55
El precio de la garrafa en General Pueyrredon atraviesa una escalada sin precedentes

En diciembre de 2023, una garrafa de 10 kilos costaba $2.357; en agosto de 2024 ya alcanzaba los $8.000, y en junio de este año llegó a los $18.500. Este incremento del 685% desde diciembre de 2023 representa más del triple de la inflación acumulada en ese lapso, deteriorando gravemente el poder adquisitivo de los vecinos.

En el distrito, aproximadamente uno de cada tres habitantes utiliza gas envasado para cocinar, calefaccionarse o bañarse. La falta de acceso a la red de gas natural obliga a destinar cada vez más parte de los ingresos a la compra de garrafas, que en muchos casos se usan de forma múltiple durante el mes. Esto significa un gasto mensual que puede superar los $70.000 para familias que las emplean también para calefacción y agua caliente.

A esta situación se suma la dispersión de precios en distintos puntos de venta. Mientras en los distribuidores oficiales se registran valores más bajos, en comercios barriales la misma garrafa puede costar hasta un 30% más, debido a los costos de traslado, la escasa competencia y la falta de controles. En algunos casos, se han detectado precios de hasta $20.000, lo que profundiza el impacto en los presupuestos familiares.

La liberación de precios dispuesta por el Gobierno Nacional a través de la Resolución 15/2025, junto con la falta de políticas públicas para garantizar el acceso a este insumo esencial, agravó la problemática. El Programa Hogar, destinado a subsidiar a los hogares de menores ingresos, mantiene montos desactualizados y presenta demoras en los pagos, lo que lo vuelve insuficiente para cubrir el costo real.

En este contexto, el concejal de UP Diego García señaló: “Nosotros creemos que el acceso a la garrafa no puede depender del bolsillo de cada familia ni de la especulación del mercado. Es un servicio básico y esencial, y el Estado tiene que garantizarlo a un precio justo ”.

Además, cuestionó la ausencia de medidas concretas para enfrentar la suba, propiciada por el Gobierno Nacional: “ No hay políticas de acceso y los programas de asistencia están desfinanciados. Miles de familias quedan a merced de precios desmedidos en pleno invierno ”.

Por último, García advirtió sobre la necesidad de actuar de manera urgente: “ Estamos hablando de calefaccionarse, de cocinar, de bañarse, necesidades básicas de cualquier persona. No podemos seguir esperando, el municipio debería ponerse al frente de la demanda vecinal para garantizar que la red de gas llegue a los barrios que actualmente no cuentan con ella, haciendo las gestiones que se tengan que hacer con la empresa privada que proveé el gas en nuestro partido. Alguna respuesta se le tiene que dar a los vecinos y vecinas de General Pueyrredon y hasta el momento el accionar del estado local ha sido nulo, basta de seguir mirando para otro lado”.

Efemérides - 12 de Agosto
1806Día de la Reconquista. Las fuerzas inglesas se rinden ante la heroica lucha del pueblo de Buenos Aires, comandado por Santiago de Liniers
Día de los Centros Tradicionalistas(La fecha conmemora la Reconquista de Buenos Aires en 1806, un evento significativo en la historia argentina y un símbolo del despertar nacional)
Día de Santa Juana Francisca de Chantal
Día del Trabajador de la Televisión
Día Internacional de la Juventud
1820Tiene lugar la primera batalla de Pavón. Las tropas que comandaba el coronel Manuel Dorrego, gobernador de Buenos Aires, derrotaron a las tropas santafesinas conducidas por el general Estanislao López
1821Se funda la Universidad de Buenos Aires en la Iglesia de San Ignacio
1848Fallece George Stephenson, inventor de la locomotora de vapor y el ferrocarril
1851Issac Singer patenta su máquina de coser
1896Nace el pintor y dibujante, Lino Enea Spilimbergo(f 16 de marzo de 1964,)
1898Los Estados Unidos se anexan Hawai
1905Fundación de la Universidad de La Plata
1908La fábrica Ford Motor Company de Detroit(EE UU) sacó al mercado el primer modelo de automovil biplaza "Ford T" 333
1911Nace el actor, Mario Moreno “Cantinflas”(f 20 de abril de 1993)
1953La URSS explota una bomba de hidrógeno
1956Fundación de la sociedad de fomento Coronel Dorrego
1956Nace el actor, Osvaldo Laport
1963Se inaugura en Buenos Aires el Centro de Artes Visuales del Instituto Di Tella
1964Muere el novelista, Ian Fleming
1988Se estrena el film “La última tentación de Cristo”
2000El submarino nuclear ruso "Kursk" se hundió en el Mar de Barents y murieron sus 118 tripulantes
2000Fallece el basquetbolista, Alberto Pedro “Mandrake” Cabrera
2003El ex presidente Néstor Kirchner, firmó la adhesión de Argentina a la Convención de la ONU contra la prescripción de los crímenes de guerra y lesa humanidad
2011Muere Francisco Solano López, el dibujante de El Eternauta
2014Falleció el ex boxeador, Abel Laudonio
2014Falleció la actriz, Lauren Bacall
2019Murió el exfutbolista, José Luis "Tata" Brown
2020Falleció el exjuez federal, Jorge Urso
2022Murió la actriz, Anne Heche