Cazador de
Noticias
Miércoles - 13 de Agosto de 2025 07:36
Un informe advierte fuerte caída del trabajo registrado en Mar del Plata, crecen los despidos y hay más cuentapropistas

Un reciente Informe Sociolaboral del Grupo Estudios del Trabajo de la UNMdP muestra un deterioro significativo en el mercado laboral nacional y local. La caída del empleo registrado, el avance del cuentapropismo, el desaliento en la búsqueda de trabajo y una recuperación frágil del PBI que muestra un panorama preocupante.

El informe del primer trimestre de 2025, elaborado por Eugenio Actis Di Pasquale y Marcos Esteban Gallo, advierte una creciente “destrucción del empleo registrado” tanto en la ciudad como en el país.

Empleo registrado: una tendencia negativa

El primer trimestre de 2025 mostró una drástica disminución de 453.262 empleos registrados respecto al mismo período de 2024, lo que representa una baja del 3,4 %, dejando el total en 12.876.403 personas registradas, por debajo del récord de 2023.

Desde junio de 2024 los puestos registrados cayeron mes a mes, alcanzando un pico en diciembre con casi 500.000 empleos menos, una cifra incluso superior al desplome de mayo de 2020. Todos los tipos de empleo asalariado disminuyeron: privado -47.842, público -30.242 y casas particulares -15.308.

El Monotributo Social sufrió una caída dramática del 61,9% (–396.604 personas), mientras que crecieron levemente los autónomos (+1.097) y el monotributo tradicional (+35.638), modalidades con menor protección laboral.

El sector industrial del país también fue afectado: 10 de 14 ramas de actividad redujeron personal, destacándose manufactura (–21.026), construcción (–16.097) y transporte (–9.750). Solo crecieron empleo en comercio (+21.463), pesca (+768), enseñanza (+526) y agricultura (+212).

Mar del Plata: un reflejo local del escenario nacional

En la ciudad, las tasas de actividad (50,0%), empleo (47,0%) y desocupación (6,0%) se mantuvieron parejas con respecto al año anterior, aunque la subocupación bajó al 8,9% y la proporción de ocupados que buscan trabajo cayó al 8,6%, mínimo histórico para un primer trimestre.

Esto revela un creciente desaliento en la búsqueda laboral, un fenómeno que data desde la recesión de 2018. La proporción de asalariados disminuyó del 74,7% al 72,7%, mientras que el cuentapropismo creció del 21,9% al 23,5%. Además, el trabajo no registrado dentro del sector asalariado subió del 35,7% al 36,3%. La tasa de desocupación local aumentó al 6%, afectando a unas 20.000 personas, mientras que a nivel nacional pasó del 7,7% al 7,9%, sumando 48.000 desocupados más.

Empleo formal en empresas medianas y ajuste fiscal

Según datos de la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL), en empresas con 5 o más empleados de Mar del Plata existe una tendencia negativa desde mediados de 2024: en marzo de 2025 se registró una destrucción neta del empleo del –1,2%, con fuerte impacto en construcción, transporte y servicios financieros.

El informe también destaca recortes generalizados en el gasto público respecto a 2023: prestaciones sociales (–13,3%), subsidios (–69,9%), transferencias a provincias (–41,4%), a universidades (–32,7%), y gastos de capital (–82,5%). Esto impulsó alzas en tarifas y combustibles, erosionando aún más el poder adquisitivo.

Se anticipa que, con aumentos salariales por detrás de la inflación y políticas contractivas, los efectos negativos en la producción y el empleo continuarán en 2025.

Efemérides - 13 de Agosto
Día Internacional del Zurdo
Día de San Ponciano y de San Hipólito
Día Internacional del Clarinetista
1655Nace Johann Cristoph Denner, el inventor del clarinete(f 20 de abril de 1707)
1827Se inicia el gobierno de Manuel Dorrego en la provincia de Buenos Aires
1884Nace en Las Flores el músico Agustín Bardi(f 21 de abril de 1941)
1899Nace el cineasta, Alfred Hichcock( f 29 de abril de 1980)
1903Se estrena en Buenos Aires la obra “M´hijo el dotor”
1925Nacía Carlitos Balá, nombre artístico de Carlos Salim Balaá(f 22 de septiembre de 2022)
1926Nace Fidel Castro(f 25 de noviembre de 2016)
1931Se funda la Academia Argentina de Letras
1939Nace el actor, Rolo Puente-Rolando Domínguez Pardo-(f 5 de mayo de 2011)
1942Se estrena “Bambi”, película de Walt Disney
1948Nace el ex futbolista, Jorge el "Lobo" Carrascosa
1959Fundación del “ Sierra de los Padres ” Golf Club
1961Alemania amanecía dividida por el Muro de Berlín
1977Nace el funcionario del gabinete de Guillermo Montenegro, Santiago Bonifatti
1989Muere el productor, director de cine, actor, guionista y cantante, Hugo del Carril
2008Martín Palermo alcanza a Francisco Varallo como máximo goleador de Boca Juniors durante el profesionalismo con 194 goles
2010Muere el periodista Mario Gavilán
2011Se celebran las primeras PASO
2017Francisco "Franco Bagnato" el más votado en las PASO en General Pueyrredon
2017Vilma Baragiola encabezando la lista de Cambiemos se impone con un triunfo aplastante en las elecciones
2019Almagro eliminó a Boca Juniors en la Copa Argentina, en el debut de De Rossi
2020Murió el relator deportivo, Osvaldo " El Turco" Wehbe
2021Murió la actriz, Carmen Morales
2023Se realizan las elecciones PASO en Argentina