Cazador de
Noticias
Domingo - 31 de Agosto de 2025 14:31
Entidades empresariales de La Feliz presentaron una propuesta de feriados 2026

La Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP) de Mar del Plata, en conjunto con la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica, el Colegio de Martilleros, la Cámara de Balnearios, la Cámara de la Recreación y la Cámara Textil, han presentado una propuesta detallada para la configuración del calendario de feriados nacionales del año 2026. El objetivo principal es maximizar las oportunidades para el sector turístico, un motor clave para la economía local y nacional, a través de la creación de fines de semana largos y una mayor previsibilidad para la planificación comercial y personal.

El pedido formal fue presentado el pasado viernes 22 de agosto al Presidente del Ente Municipal de Turismo y Cultura y a la Presidenta de la Cámara Argentina de Turismo, en el marco del espacio “Dialogo Empresario para el Desarrollo” organizado por la UCIP. Asimismo, fue enviado al Secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, para su consideración.

La propuesta de las entidades se ampara en la Ley N° 27.399, que faculta al Poder Ejecutivo Nacional a establecer hasta tres feriados con fines turísticos por año. Estos "feriados puente" tienen como fin fomentar la actividad turística en todo el país.

Propuesta de Feriados Puente Turísticos para 2026

Para garantizar fines de semana largos o extralargos, las instituciones solicitan al gobierno nacional que considere decretar como feriados puente los siguientes días:

• Lunes, 23 de marzo: Para crear un fin de semana extralargo de cuatro días, uniéndolo con el feriado del martes 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

• Viernes, 10 de julio: Con el fin de generar un fin de semana de cuatro días junto al feriado del jueves 9 de julio, Día de la Independencia.

• Lunes, 7 de diciembre: Para formar otro fin de semana extralargo, conectando con el feriado del martes 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción de María.

Un Nuevo Feriado para Septiembre

Además de los feriados puente, las entidades firmantes proponen la incorporación de un nuevo feriado nacional para el mes de septiembre, con el fin de asegurar que todos los meses del año cuenten con al menos un fin de semana largo. La iniciativa sugiere, a través del correspondiente tratamiento legislativo, declarar feriado el

11 de septiembre en conmemoración del Paso a la Inmortalidad de Domingo Faustino Sarmiento.

Esta medida no solo rompería con la estacionalidad turística, sino que también rendiría homenaje a una figura fundamental en la historia de la educación y la política argentina. La creación de este feriado requeriría la presentación de un proyecto de ley y su posterior debate y aprobación en el Congreso Nacional.

Desde las entidades proponentes, se subraya la importancia de que estas definiciones se tomen con la debida antelación, ya que la previsibilidad es un factor crucial para que tanto el sector empresarial como los ciudadanos puedan planificar sus actividades, fomentando el consumo y el movimiento turístico interno. La declaración de estos días como feriados puente depende de una decisión oficial del Poder Ejecutivo.

La propuesta se construye sobre la base del calendario ya establecido de feriados inamovibles y trasladables para el año 2026, buscando optimizarlo en beneficio del desarrollo económico y el descanso.

Efemérides - 31 de Agosto
1951Eva Perón renuncia a la candidatura a la vicepresidencia de la república, propuesta que le había hecho la CGT
Día de la Obstetricia
Día de San Ramón Nonato
Día Internacional de la Solidaridad
1865Fundación del Partido de Balcarce
1865Fundación del Partido de Castelli
1865Fundación del Partido de Necochea
1897Es botada la Fragata Sarmiento
1905Se sanciona la Ley 4661 de Descanso Dominical
1938Nace el médico, Alberto Cormillot
1946José María Gatica le gana por puntos a Alfredo Prada, en la pelea de mayor convocatoria de todos los tiempos en la Argentina
1949Nace el actor, Richard Gere
1958Nace el periodista deportivo, Walter Vargas
1968Fundación en Mar del Plata del Centro de Residentes Salteños “Martín Miguel de Güemes”
1971Nace el ex futbolista, Silvio "Tweety" Carrario
1981Muere en un supuesto accidente de aviación el general panameño Omar Torrijos
1990Se firma en Berlín el tratado de unificación de las dos repúblicas alemanas
1993Nace el periodista, Sebastián Piriz
1994Vélez Sarsfield derrota por penales a San Pablo en el Morumbí y gana la Copa Libertadores de América
1997Muere el locutor y animador de radio y televisión, Guillermo el "Negro" Brizuela Méndez
1997Muere Lady Di
1999Tragedia en Aeroparque: un avión de Lapa se despista antes de despegar, cruza la avenida y se incendia. Mueren 67 personas
2000Se estrena la película "Nueve Reinas"con Ricardo Darín, Gastón Pauls, Leticia Brédice y dirección de Fabián Bielinsky
2004Muere el actor, Aldo Bigatti
2005Muere la cancionista, compositora y letrista, Eladia Blázquez
2011Candela Rodríguez de 11 años, es hallada muerta dentro de una bolsa de plástico a 30 cuadras de su casa en Hurlingham
2013Kimberley le gana 2 a 0 a Deportivo Norte y es el Campeón del Torneo Apertura del Fútbol de Mar del Plata
2015Muere Pepa Noia, activista y una de las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo
2015Murió la actriz Cipe Lincovsky
2016Dilma Rousseff fue destituida como presidente de Brasil
2018El Tribunal Electoral de Brasil rechaza la candidatura a presidente de Lula
2019Murió el piloto Anthoine Hubert en un brutal accidente en la Fórmula 2 en Francia
2020Murió César Cigliutti, presidente de la Comunidad Homosexual Argentina
2020Murió Edgardo Nieva, el actor de la película, "Gatica el Mono"
2020Murió en Mar del Plata el ex concejal socialista, Julio "Pichi" Benítez
2023Falleció la modelo y actriz, Silvina Luna