Cazador de
Noticias
Domingo - 31 de Agosto de 2025 11:35
La industria textil en crisis, impulsan una ley para frenar el avance de Shein y Temu en Argentina

La Cámara Argentina de la Indumentaria (CIAI) encabeza un proyecto de ley que apunta a regular el desembarco masivo de productos de Shein y Temu en el país.

La iniciativa busca imponer las mismas condiciones que enfrenta la industria nacional, es decir certificaciones de origen, auditorías ambientales, controles de toxicidad y aplicación de impuestos internos.

La propuesta se articula con legisladores locales y cámaras textiles de Brasil y México, con el objetivo de establecer un frente común ante el impacto de las plataformas chinas.

El modelo a seguir es la normativa aprobada en Francia en 2023. Allí se introdujo un impuesto ecológico progresivo de 5 euros por prenda, que se duplicará a 10 euros en 2030, además de la prohibición de publicidad para la moda ultrarrápida y la obligación de informar en las etiquetas el impacto ambiental de cada producto.

“Soy optimista porque veo un consenso creciente. Ningún país entrega su mercado interno sin reaccionar”, señaló Claudio Drescher, presidente de la CIAI.

La situación del sector en Argentina es crítica. Según datos de la Fundación ProTejer:

· La mitad de las empresas textiles reportaron una baja del 7% en sus ventas en el segundo trimestre de 2025.

· Ocho de cada diez compañías sufrieron caídas acumuladas del 30% en los últimos dos años.

· El sector pierde 1.500 puestos de trabajo por mes, lo que enciende las alarmas en una industria históricamente generadora de empleo.

Además de la competencia desleal de precios, los industriales apuntan a la recesión económica, el aumento de costos en dólares y la apertura de importaciones como factores que agravan la crisis.

Uno de los puntos centrales del borrador de la ley es la verificación de la calidad de las prendas importadas. La Anmat sería la encargada de certificar que la ropa no contenga sustancias tóxicas.

El antecedente más citado es un informe del Gobierno Metropolitano de Seúl, que reveló que ropa infantil vendida en esas plataformas superaba hasta 600 veces los límites de cadmio y plomo permitidos por ley.

El fenómeno no es exclusivo de Argentina. El Parlamento Europeo avanza en aplicar un arancel de dos euros por prenda en plataformas de bajo costo, mientras que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, acusó a China de inundar los mercados internacionales con producción subsidiada.

En América Latina, países como México, Chile, Ecuador, Uruguay y Colombia ya aumentaron aranceles para contener el avance del fast fashion.

El proyecto de ley ya cuenta con respaldo de distintos bloques legislativos, entre ellos Miguel Ángel Pichetto, Nicolás Massot y Martín Lousteau. Los industriales esperan que la norma avance en el primer semestre de 2026, en línea con las regulaciones internacionales.

“Este fenómeno chino es letal para la industria nacional. Si no actuamos, perderemos miles de empleos y capacidad productiva”, advirtió Pichetto.

Efemérides - 31 de Agosto
1951Eva Perón renuncia a la candidatura a la vicepresidencia de la república, propuesta que le había hecho la CGT
Día de la Obstetricia
Día de San Ramón Nonato
Día Internacional de la Solidaridad
1865Fundación del Partido de Balcarce
1865Fundación del Partido de Castelli
1865Fundación del Partido de Necochea
1897Es botada la Fragata Sarmiento
1905Se sanciona la Ley 4661 de Descanso Dominical
1938Nace el médico, Alberto Cormillot
1946José María Gatica le gana por puntos a Alfredo Prada, en la pelea de mayor convocatoria de todos los tiempos en la Argentina
1949Nace el actor, Richard Gere
1958Nace el periodista deportivo, Walter Vargas
1968Fundación en Mar del Plata del Centro de Residentes Salteños “Martín Miguel de Güemes”
1971Nace el ex futbolista, Silvio "Tweety" Carrario
1981Muere en un supuesto accidente de aviación el general panameño Omar Torrijos
1990Se firma en Berlín el tratado de unificación de las dos repúblicas alemanas
1993Nace el periodista, Sebastián Piriz
1994Vélez Sarsfield derrota por penales a San Pablo en el Morumbí y gana la Copa Libertadores de América
1997Muere el locutor y animador de radio y televisión, Guillermo el "Negro" Brizuela Méndez
1997Muere Lady Di
1999Tragedia en Aeroparque: un avión de Lapa se despista antes de despegar, cruza la avenida y se incendia. Mueren 67 personas
2000Se estrena la película "Nueve Reinas"con Ricardo Darín, Gastón Pauls, Leticia Brédice y dirección de Fabián Bielinsky
2004Muere el actor, Aldo Bigatti
2005Muere la cancionista, compositora y letrista, Eladia Blázquez
2011Candela Rodríguez de 11 años, es hallada muerta dentro de una bolsa de plástico a 30 cuadras de su casa en Hurlingham
2013Kimberley le gana 2 a 0 a Deportivo Norte y es el Campeón del Torneo Apertura del Fútbol de Mar del Plata
2015Muere Pepa Noia, activista y una de las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo
2015Murió la actriz Cipe Lincovsky
2016Dilma Rousseff fue destituida como presidente de Brasil
2018El Tribunal Electoral de Brasil rechaza la candidatura a presidente de Lula
2019Murió el piloto Anthoine Hubert en un brutal accidente en la Fórmula 2 en Francia
2020Murió César Cigliutti, presidente de la Comunidad Homosexual Argentina
2020Murió Edgardo Nieva, el actor de la película, "Gatica el Mono"
2020Murió en Mar del Plata el ex concejal socialista, Julio "Pichi" Benítez
2023Falleció la modelo y actriz, Silvina Luna