Cazador de
Noticias
Miércoles - 17 de Septiembre de 2025 06:13
“Quitar la Zona Fría significa un gran perjuicio para los habitantes de Gral. Pueyrredon”, advirtió Valeria Crespo, edil de Unión por la Patria

En diálogo con Cazador de Noticias, la edil del espacio Radicales en Unión por la Patria, Valeria Crespo alertó que “la intencionalidad del presidente Javier Milei de quitar la Zona Fría significa un gran perjuicio para todos los habitantes de General Pueyrredon”.

Acto seguido, refirió que “pudimos conocer a través del proyecto de presupuesto nacional del 2026, presentado por el presidente Javier Milei , que en el artículo 72º prevé la derogación del artículo 4º de la Ley 27.637, que es la que amplía las zonas frías incorporando a otras localidades como es el caso del Partido de General Pueyrredon, lo cual implica una reducción en las tarifas para todos los vecinos y vecinas de un 30%. Este beneficio llega a más de 260.000 hogares, siendo nuestro municipio el de mayor cantidad de beneficiarios que tiene la provincia de Buenos Aires”.

Recordó que “a principios de la gestión, el gobierno de Javier Milei había intentado derogar la Ley 27.637 mediante lo que se llamó la Ley Ómnibus y, finalmente, se retiró ese apartado por pedido de los gobernadores y también de los municipios pero, a fines de junio de este año, el Gobierno nacional insistía con la idea de quitar el Régimen de Zona Fría y, desde nuestro bloque, presentamos un proyecto para que el Concejo Deliberante expresara su preocupación ante la posibilidad de que el Gobierno nacional eliminara el Régimen de Zona Fría, pero también solicitando la plena vigencia de esta ley”.

“Esto fue tratado en el Concejo, pero los concejales que responden al intendente Montenegro decidieron que quedará el expediente en comisión, que no se aprobara, entendiendo que esto no iba a pasar y ayer tuvimos la novedad de la presentación de este proyecto del presupuesto, donde efectivamente queda clara la intencionalidad del presidente Javier Milei de quitar la Zona Fría y, por lo tanto, esto significa un gran perjuicio para todos los habitantes de General Pueyrredon”, concluyó.

Efemérides - 17 de Septiembre
2014Murió la actriz, China Zorrilla
Día de San Roberto Belarmino, obispo
Día del Profesor
Día del Psicopedagogo
Día Mundial de la Seguridad del Paciente
1674Muere Pedro Menéndez de Avilés, conquistador de Florida
1869Finaliza el primer censo argentino
1884Es inaugurado en La Plata el Museo de Ciencias Naturales
1894Muere el orador, periodista e historiador, José Manuel Estrada
1931Se fundaba la Asociación Argentina de Volantes
1964Se inaugura el Museo de Antropología de México
1975Aldosivi se consagraba Tricampeón de la Liga Marplatense de Fútbol
1980Muere el psicólogo y lógico suizo, Jean Piaget
1980Un comando ajusticia al dictador nicaragüense, Anastasio “Tachito” Somoza Debayle en el Paraguay
1991La Asamblea General admite a Corea del Norte, Corea del Sur, Micronesia, las Islas Marsahall, Estonia, Letonia y Lituania como miembros de la ONU
1999Se produce la “Masacre de Ramallo”
2011El movimiento Occupy Wall Street comienza en el Zuccotti Park de la ciudad de Nueva York
2015Falleció el dirigente del Partido Obrero, Pablo Rieznik
2016Banfield Campeón del Torneo Apertura de la Liga Marplatense de Fútbol. Le ganó 3 a 2 a San Isidro
2016Murió el sacerdote Gabriele Amorth. El exorcista más famoso del mundo, tenía 91 años