El Colegio de Arquitectos local presentó este martes una nota dirigida al intendente Guillermo Montenegro en la que advierte que la falta de personal técnico y administrativo, de equipamiento, de infraestructura adecuada y de un sistema digital eficiente está retrasando la aprobación de expedientes y afectando tanto a profesionales como a la industria de la construcción.
Los arquitectos también alertaron que la situación fomenta la proliferación de obras clandestinas y limita la capacidad recaudatoria del municipio, ya que la DGOP es clave para el cobro de tasas y sellados. Además, remarcaron que el trabajo conjunto con la Secretaría de Obras y Planeamiento Urbano “se encuentra interrumpido”, lo que agrava la problemática.
En ese marco, solicitaron al intendente “arbitrar las medidas necesarias” para fortalecer la dependencia y así garantizar un desarrollo ordenado de la construcción en el distrito y la correcta aplicación de las normativas vigentes.
