Cazador de
Noticias
Viernes - 17 de Octubre de 2025 18:39
Un estudio revela la magnitud del endeudamiento familiar

Casi nueve de cada diez consumidores endeudados en Argentina tiene problemas para saldar sus préstamos. El dato se desprende de un informe realizado por las consultoras La Sastrería y Tres Punto Zero, dirigidas por los analistas Raúl Timerman y Shila Vilker, respectivamente.

El estudio expone un fenómeno que crece mes a mes: el consumo básico ya no se cubre con ingresos, sino con tarjetas, préstamos y ahorros, en un contexto donde el poder adquisitivo se desploma.

Las tarjetas, protagonistas en el supermercado

Según la encuesta, más del 54% de los consumidores utilizó algún tipo de crédito —en especial, tarjetas de crédito— para comprar alimentos durante el último mes. A su vez, el 58,3% reconoció no saber si podrá saldar sus deudas.

“La tarjeta de crédito se impone como medio de pago para la subsistencia cotidiana”, advierte el informe, que detalla cómo los hogares ya no solo destinan el crédito a bienes durables, sino también a productos esenciales.

Préstamos, ahorros y ayuda de familiares: el nuevo mapa del consumo

El relevamiento muestra que el 33,1% de los encuestados recurrió a préstamos para cubrir gastos mensuales, mientras que un 13,4% tuvo que usar sus ahorros. Si se suma a quienes directamente no pudieron ahorrar, el porcentaje total supera el 70%.

El panorama se agrava con la informalidad: un 40% pidió dinero a familiares o amistades, y un 31% acudió a prestamistas. Apenas el 11,1% de los consultados considera que podrá cumplir con sus compromisos financieros.

De motor económico a carga: el consumo se hunde

El informe concluye que el consumo dejó de ser el motor de la economía argentina y se transformó en una carga sostenida por deuda familiar creciente, sin garantías de pago.

Entre ahorros agotados, préstamos informales y créditos al límite, los hogares argentinos se sostienen “a futuro”, mientras la economía real se enfría y las expectativas de recuperación se alejan.

Efemérides - 17 de Octubre
Día de la Lealtad Peronista
Día de San Ignacio de Antioquía
Día Internacional de la Erradicación de la Pobreza
1851Fundación  del Partido de Bragado
1908Desaparece el globo Pampero, llevando a bordo a Eduardo Newbery y Eduardo Romero
1931Al Capone, es sentenciado a 11 años de prisión por evadir impuestos
1945Una multitud marcha hasta la Plaza de Mayo reclamando la liberación del coronel Juan Domingo Perón
1951Se realiza la primera transmisión de la TV Argentina
1963Nace el ex arquero de River Plate y la Selección Nacional de Fútbol, Sergio Goycochea.
1977Nace el ex arquero de Aldosivi, Pablo Javier Campodónico
1979La Madre Teresa de Calcuta recibe el Premio Nobel de la Paz
1991Nace la actriz, Brenda Asnícar
1998Muere el violinista, Antonio Agri
2001Se funda el Sindicato Luz y Fuerza General Pueyrredon
2011Fallece el ex jugador de Kimberley, Fabián “Mandarina” Martínez
2012El Senado aprueba el proyecto que habilita el voto a jóvenes entre 16 y 17 años
2012Fallece la actriz de “Emannuelle”, Sylvia Kristel
2016China lanza al espacio la nave Shenzhou-11 con dos astronautas a bordo para permanecer 33 días en el laboratorio espacial Tiangong-2, la misión más larga de su historia
2019Murió la bailarina cubana Alicia Alonso
2022Falleció del Concejal(MC) del HCD de Gral. Pueyrredon, Héctor Rosso
2023Más de 500 muertos tras bombardeo israelí a un hospital en Gaza