Cazador de
Noticias
Lunes - 24 de Noviembre de 2025 17:40
“Fernando Muro se negó a dialogar por la situación laboral de Textilana”, afirmó Mauro Galván, delegado de la comisión interna

La crisis que atraviesa la fábrica Textilana volvió a quedar en evidencia tras las declaraciones, formuladas a Cazador de Noticias, por Mauro Galván, delegado del establecimiento, quien aseguró que “la empresa decidió suspender a 175 trabajadores por la fuerte caída en la producción textil a nivel nacional”. Según explicó, “en los últimos dos años la actividad se desplomó y muchos empleados fueron dejando la planta ante la falta de trabajo, hasta llegar a los actuales 240 operarios activos”.

Galván relató que la situación “se venía complicando” y que hace diez días la empresa informó que suspendería a la mayor parte del personal durante seis meses, aunque luego comenzaron negociaciones con el sindicato para atenuar el impacto. El delegado recordó que la fábrica llegó a emplear a 1.000 personas durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, cifra que fue cayendo hasta alcanzar el nivel crítico actual.

Pero el punto más fuerte de sus declaraciones fue dirigido al funcionario municipal Fernando Muro. Galván afirmó que buscó reunirse con él meses atrás para advertirle sobre la crisis y pedir apoyo institucional, incluso a través de políticas vinculadas al turismo que favorecieran a la industria textil local. Sin embargo, denunció que “Muro se negó a dialogar, argumentando que ´con peronistas no iba a sentarse a hablar´. Le dije que esto no es político, que están en riesgo los puestos de trabajo de 400 familias, pero nunca obtuve respuesta”, lamentó.

El delegado expresó su indignación por la falta de sensibilidad del funcionario: “Cuidan su propio bolsillo y no el del laburante, que es quien mueve la ciudad”. Además, anticipó un panorama sombrío para 2026, marcado por la caída del consumo, la apertura de importaciones y la inminente reforma laboral. “No veo inversión ni señales de mejora. Lo que viene es muy negro”, concluyó.

Efemérides - 24 de Noviembre
2017Falleció el ex futbolista de Deportivo Norte y ex conductor del programa Rojo 7000, Jorge Molinatti(h)
Día de San Andrés
Día del Jubilado y del Pensionado de Luz y Fuerza
Día del Orgullo Primate
Día del Trabajador Plástico
Día Nacional del Vino Argentino
1859Charles Darwin publica “ El Origen de las Especies”
1908Nace la actriz, Libertad Lamarque(f 12 de diciembre de 2000)
1927Nace el tenor, Alfredo Kraus(f 10 de septiembre de 1999)
1963Lee Harvey Oswald, asesino del presidente estadounidense John F. Kennedy, es asesinado a tiros por Jack Ruby
1963Nace el dirigente del Partido Justicialista, Julián Domínguez
1969Estados Unidos y la URSS firman el Tratado de no Proliferación de Armas Nucleares
1969Regresa a la Tierra la Apolo XII
1981Nace el periodista, Gastón Triszczuk
1991Muere Freddie Mercury
1994Isaac Rabin y Yasser Arafat reciben el Premio Principe de Asturias a la Cooperación Internacional
1999La ONU advierte que los contagios del SIDA van en aumento
2004Muere el escritor, Arthur Hailey
2012Alvarado se consagra Campeón del Clausura de la Liga Marplatense de Fútbol
2012Falleció el ex campeón mundial de Boxeo, Héctor “Macho” Camacho
2012Murió el ex futbolista, Sebastián Viberti
2018Jugadores de Boca Juniors resultaron heridos tras un ataque al micro al llegar al Monumental para disputar la final de la Copa Libertadores de América
2020Murió David Dinkins, el primer alcalde negro de Nueva York
2024Murió el ex ministro menemista, Roberto Dromi
2025Falleció Juan José Mussi, intendente de Berazategui e histórico dirigente del PJ