Cazador de
Noticias
Emergencia en Discapacidad, la demora es una decisión política

Por Prestadores Unidos MDP

Grupo apartidario, independiente, comprometido desde siempre con la defensa de los derechos en discapacidad y de los prestadores

Hoy, representantes de distintos sectores se hicieron presentes en la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) para exigir la implementación inmediata de la Ley 27.793 —sancionada y promulgada, pero todavía sin eficacia real—. Tras la suspensión imprevista de una reunión que había sido anunciada para hoy, delegados ingresaron al edificio y mantuvieron un encuentro con el interventor.

Durante ese diálogo, el interventor Alejandro Vilches no garantizó la realización de la reunión del directorio en el corto plazo y dejó entrever que la convocatoria podría concretarse después de las elecciones. Esa postergación fue explicitada en diversas crónicas del día y generó una reacción inmediata entre las organizaciones presentes.

Consideramos que esa respuesta no es una simple programación administrativa: es una amenaza implícita. Sugerir que la resolución de un problema vital —pagos, aumentos de nomenclador, implementación de la ley— depende del momento electoral sugiere condicionar derechos a un calendario político. Esa lectura merece ser denunciada con fuerza: votar no puede ser moneda de cambio para garantizar derechos básicos.

La gravedad es concreta y mensurable: servicios que sostienen día a día la vida de miles (centros de día, escuelas especiales, espacios terapéuticos) están cerrando o funcionando a pérdida; tratamientos esenciales son interrumpidos por falta de pago; profesionales e instituciones se retiran o no pueden sostener la atención. Esa es la realidad que la postergación agrava y que hoy se manifestó en la calle.

No nos engañamos: la no implementación de la Ley 27.793 deja a las personas con discapacidad, a sus familias y a los prestadores en situación de extrema vulnerabilidad. Esto no es una demora técnica: es la sistematización del vaciamiento del sistema de discapacidad —una decisión política de desfinanciar y desechar responsabilidades del Estado, que termina recayendo sobre este sector .

Por eso, desde Prestadores Unidos MdP exigimos con absoluta contundencia:

1. La convocatoria inmediata del Directorio de ANDIS para resolver, sin dilaciones, los puntos pendientes.

2. La puesta en marcha inmediata y efectiva de la Ley 27.793, con ejecución presupuestaria real y verificable.

3. Garantías de pago inmediato a prestaciones adeudadas, actualización del nomenclador y mecanismos de transparencia en la gestión.

Rechazamos cualquier forma de extorsión institucional que condicione derechos a un calendario electoral. Rechazamos el silencio y la dilación como herramientas de gobierno. Rechazamos el vaciamiento por omisión.

La discapacidad no puede esperar. No vamos a tolerar que la vida y el sustento de personas y familias sea rehenes de decisiones políticas.

Seguiremos visibilizando, acompañando y movilizando hasta que el Estado cumpla con su obligación: garantizar derechos, no negociarlos.

Aclaración: La opinión vertida en este espacio no siempre coincide con el pensamiento de la Dirección General.

Efemérides - 17 de Octubre
Día de la Lealtad Peronista
Día de San Ignacio de Antioquía
Día Internacional de la Erradicación de la Pobreza
1851Fundación  del Partido de Bragado
1908Desaparece el globo Pampero, llevando a bordo a Eduardo Newbery y Eduardo Romero
1931Al Capone, es sentenciado a 11 años de prisión por evadir impuestos
1945Una multitud marcha hasta la Plaza de Mayo reclamando la liberación del coronel Juan Domingo Perón
1951Se realiza la primera transmisión de la TV Argentina
1963Nace el ex arquero de River Plate y la Selección Nacional de Fútbol, Sergio Goycochea.
1977Nace el ex arquero de Aldosivi, Pablo Javier Campodónico
1979La Madre Teresa de Calcuta recibe el Premio Nobel de la Paz
1991Nace la actriz, Brenda Asnícar
1998Muere el violinista, Antonio Agri
2001Se funda el Sindicato Luz y Fuerza General Pueyrredon
2011Fallece el ex jugador de Kimberley, Fabián “Mandarina” Martínez
2012El Senado aprueba el proyecto que habilita el voto a jóvenes entre 16 y 17 años
2012Fallece la actriz de “Emannuelle”, Sylvia Kristel
2016China lanza al espacio la nave Shenzhou-11 con dos astronautas a bordo para permanecer 33 días en el laboratorio espacial Tiangong-2, la misión más larga de su historia
2019Murió la bailarina cubana Alicia Alonso
2022Falleció del Concejal(MC) del HCD de Gral. Pueyrredon, Héctor Rosso
2023Más de 500 muertos tras bombardeo israelí a un hospital en Gaza