Cazador de
Noticias

Politica

página 1659

El concejal radical Maximiliano Abad cuestionó la entrega implementada por el gobierno de la provincia de Buenos Aires en las Unidades de Desarrollo Infantil. Y, al respecto, apuntó: “una vez más, Daniel Scioli nos da muestras de su falta de sensibilidad social”.
La protesta se realizó este lunes al mediodía a raíz de los multiples problemas de las escuelas Primaria Nº 49 y Secundaria Nº 13, ante la falta de clases por la caída y el desprendimiento en los techos del establecimiento.
El embajador argentino en Venezuela, Carlos Cheppi, y el vicegobernador, Gabriel Mariotto, encabezaron un acto en el que la mesa de conducción política del Frente para la Victoria local presentó oficialmente su sitio web y una revista de publicación mensual.
En su paso por Mar del Plata, el ex candidato a presidente, Jorge Altamira, reflexionó sobre la apuesta que su sector defenderá “en el marco que impone la crisis capitalista, con la miseria que provoca y las rebeliones populares que genera”.
El excandidato a intendente, Dr. Gustavo Salvá, aseguró que su vuelta a la policía “es algo que se debe dar” y advirtió que si aún no ocurrió fue porque “hay distintos operadores que juegan directa o indirectamente en contra” de su regreso. “Hace cinco meses que estoy a la buena de Dios – denunció – pero no me podrán retirar por más que quieran”.
El Tribunal Oral en lo Criminal de Mar del Plata dictó esa condena contra Julio Alberto Tomassi, Roque Papalardo y José Luis Ojeda y además dispuso una pena de 15 y 11 años de prisión contra los civiles Felipe y Julio Méndez respectivamente, en la causa por el asesinato del letrado laboralista Carlos Alberto Moreno en 1977.
Lo dijo el Presidente del Bloque de Concejales de la U.C.R. Nicolás Maiorano en referencia a la actitud deL Bloque del Partido de la Ciudad con respecto a la modificación del reglamento interno.
Convocadas por la CTA, la CCC y Barrios de Pie, más de 10 mil personas marcharon desde el ministerio de Desarrollo Social al de Trabajo bajo la consigna “No al ajuste”. Se calcula que en las movilizaciones del resto del país participaron más de 300 mil personas. “En este camino los invitamos a construir juntos el paro nacional que hay que hacer en este país”, dijo Pablo Micheli en su discurso de cierre frente a la cartera laboral, quien se hallaba acompañado por el marplatense José Rigane, entre otros dirigentes.
Así lo remarcó la candidata a delegada municipal, Susana Arb, quien, además, expresó: “nuestra jurisdicción tiene una amplitud de 540 kilómetros cuadrados, donde los barrios están abandonados y la gente, repleta de necesidades”. “Así no se puede más; tenemos mucho por hacer”, subrayó.
La Corte Suprema decidió por unanimidad que no se podrá sancionar a mujeres violadas que interrumpan su embarazo y así precisó el alcance del aborto no punible. A su vez, indicó que no necesitarán un permiso judicial para efectuárselo y exhortó a implementar protocolos hospitalarios.
El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), monseñor José María Arancedo, arzobispo de Santa Fe de la Vera Cruz, manifestó su “sorpresa” por el fallo de la Corte Suprema de Justicia, que determinó que no es punible el aborto en caso de violación.
La Provincia ofreció una suba de $2.900 de salario inicial y la incorporación de $240 al básico. Los maestros someterán la propuesta al consenso de sus bases.
Efemérides - 04 de Septiembre
1957Comienza a publicarse “El Eternauta”
Día de la Secretaria
Día de San Bonifacio I
Día del Inmigrante
Día del Parapsicólogo
Día internacional del Taekwondo
Día Mundial de la Salud Sexual
Día Nacional de la Historieta Argentina
1781Se funda Los Ángeles en Estados Unidos
1939La Argentina declara su neutralidad en la II Guerra Mundial
1967Se forma el grupo Les Luthiers
1969Fundación en Mar del Plata del Casin Club
1970La Unidad Popular con Salvador Allende gana las elecciones en Chile
1982China abandona oficialmente el maoísmo en el Congreso comunista chino celebrado en Pekín
1986Se estrena el filme “La noche de los lápices”
2002El músico argentino-israelí Daniel Barenboim y el escritor de origen palestino, Edward Said comparten el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia
2004Muere el político y escritor, Jorge Enea Spilimbergo
2006Declaran la inconstitucionalidad del indulto a José Alfredo Martínez de Hoz
2006Muere el actor, Fernando Siro, su nombre real Francisco Ángel Luksich
2011Fallece el filósofo, León Rozitchner
2014Murió el músico, Gustavo Cerati
2016El Papa Francisco proclamó Santa a la madre Teresa de Calcuta
2018Falleció en Mar del Plata el dirigente piquetero, Ricardo "Chacho" Berrozpe
2018Saqueos en comercios de la zona sur de Mar del Plata
2019Murió “el Gato” Andrada, un símbolo de Rosario Central
2021Los Murciélagos se quedaron con la medalla de plata en los Juegos Paralímpicos de Tokio
2022Francisco beatificó al Papa Juan Pablo I