Cazador de
Noticias

Gremiales

página 237

El secretario general de Suteryh, Juan Domingo Rodríguez acompañado por la Comisión Directiva, Cuerpo de Delegados y militantes de la Agrupación 2 de Octubre manifestaron a metros de la avenida Colón. Más precisamente en la Administración Andujar, ubicada en Corrientes 2145(FOTOGALERÍA)
La intención del gobierno bonaerense de poner un techo a la negociación salarial con los gremios que no supere el 25%, ya generó el rechazo de los sindicatos. El porcentaje está por debajo de las aspiraciones de los trabajadores, al punto que algunos sectores ya anticiparon la realización de medidas de fuerza para el mes que se avecina.
El secretario general de la UTA a nivel nacional, Roberto Fernández, aseguró que “la devaluación que se venía es un golpe de knock out para los trabajadores”. “No tienen idea de que camino van a tomar, esto nos asusta”, afirmó.
El ex periodista del diario El Atlántico derivado al actual sitio web Crónica de la Costa, Bernardo Rolón, dialogó con Cazador de Noticias y sostuvo que el portal de noticias se puede llevar adelante con diez personas, que teme por los 35 puestos de trabajo que hay actualmente. “Con la llegada del 2014 volvieron las malas noticias”, aseguró.
Desde la Central de Trabajadores de Argentina (CTA)a través de un comunicado sostienen, “hemos realizado una manifestación en la puerta de una de las sucursales de la heladería Gianelli, reclamando por la reincorporación de un trabajador, despedido tras exigir su regularización laboral, de la protesta participamos decenas de trabajadores, pertenencientes a distintos gremios de la CTA y junto a organizaciones sociales que se han solidarizado con la causa”.
La titular de la FEB, Mirta Petrocini, afirmó que “el orden inflacionario carcomió el incremento” salarial que su gremio obtuvo el año pasado. Y dijo que el aumento logrado por las policías provinciales tras acuartelarse “cambió la expectativa” de los distintos sectores.
El secretario general del Suteba, Roberto Baradel(FOTO), adelantó que su gremio reclamará a la Provincia “una suerte de equiparación del tema del salario inicial” con el resto del país, “para después poder discutir un aumento salarial” para 2014.
Ante un salón colmado de mercantiles esperando la llegada del primer minuto del 31 de diciembre, Pedro Mezzapelle asumió la conducción del Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata-Zona Atlántica, uno de los gremios mas importantes de la ciudad, por el período 2013-2017.
Desde la Asociación Bancaria Seccional Mar del Plata rescataron el trabajo a lo largo de este año para sacar al sindicato de una dura crisis y comenzar con algunas conquistas. “Debimos reparar y comenzar de nuevo”, advirtieron.
Desde el Sindicato realizaron el balance del 2013 y destacaron un profundo crecimiento, sobre todo en el cobre de reintegros, una mejor atención en la obra social y en el área de salud. “Las cosas se están haciendo bien”, aseguraron.
El integrante de la Comisión Directiva de la UTA Mar del Plata, Sergio Medina, sentenció que el paro en el transporte está decretado para el 7 de enero. Buscan el pago de subsidios atrasados y un boleto “legítimo y accesible”.
En la nueva conformación de autoridades del Partido Justicialista a nivel local, el grupo que encabeza Pablo Vacante ha designado en la secretaria gremial al actual titular de SUTER y H Mar del Plata, Juan Domingo Rodríguez.
Efemérides - 14 de Agosto
2015Murió el exarquero Agustín Cejas, gloria del Racing Club de Avellaneda
Día de la Bandera Paraguaya
Día de  San Maximiliano María Kolbe
Día del Cerealista
1457Se imprime el Libro de Salmos
1498Cristóbal Colón llega a la isla Margarita, en el litoral venezolano
1556Los portugueses se establecen definitivamente en China, cerca de Cantón, donde fundaron Macao
1806Dos días después de la Reconquista, Santiago de Liniers es proclamado gobernador militar de Buenos Aires
1877Muere el Brigadier General, Juan Manuel de Rosas
1901Un aparato construido por los hermanos Wilbur y Orville Wright en EE.UU. se eleva a 12 metros y recorre una distancia de 90 metros
1914Nace el músico, Adolfo Ábalos(F 12 de mayo de 2008)
1918Nace el poeta y escritor Manuel J. Castilla(f 19 de julio de 1980)
1945Con la rendición incondicional de Japón finaliza la Segunda Guerra Mundial
1947La Liga Musulmana crea el Estado de Pakistán
1954El Gral. Perón devuelve a Paraguay los trofeos de la Guerra de la Triple Alianza
1956Muere el poeta, director teatral y dramaturgo, Bertolt Brecht
1959Nace el ex basquetbolista de la NBA, Earvin “Magic” Johnson
1962Nace el ex futbolista y DT. Gustavo Alfaro
1973Nace el relator deportivo, Hernán Río
1974Muere el poeta Raúl González Tuñón
1988El médico argentino Julio Palmaz patenta su invento, el Stent
1988Muere el constructor de autos, Enzo Ferrari
1993Muere el músico, José Basso
2014Falleció la actriz, Mariana Briski
2014Muere el ex ciclista, Pedro Omar Caíno
2016Del Potro cayó ante Murray y consiguió la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro
2016Lanús gana la Copa del Bicentenario al vencer a Racing Club por 1 a 0
2016Leandro "Lele" Usuna se consagra por segunda vez Campeón Mundial de Surf(antes había sido en 2014)
2017Falleció la actriz Estela Molly(Estela Noemí Nefimar Meyranx)
2018Falleció el empresario marplatense y dueño de El Rápido, Cipriano el "Cholo" Calvete
2019Murió Héctor "Chulo" Rivoira, histórico DT del fútbol de Ascenso
2021Murió Pil Trafa, sinónimo del punk en la Argentina
2022Falleció el actor, Rodolfo Bebán
2024Falleció Antonio Gilardi, histórico secretario general del STM