Cazador de
Noticias

Gremiales

página 273

El secretario general de Luz y Fuerza Mar del Plata, José Rigane, aseguró que el sector obrero sigue postergado y que “la inflación ha superado con creces a cualquier indicador, incluso a los privados”. Por ende, pronosticó reclamos por mejoras salariales que podrían superar el 30 por ciento.
Como estaba previsto, los trabajadores afiliados al Sindicato de Trabajadores de la Industra del Gas Natural Derivados y Afines de Mar del Plata y Zona - STIGAS - se concentraron frente a la sucursal centro de la empresa que al igual que la ubicada en Chile y Juan B. Justo permanecieron cerradas a la atención al público y mientras dure el Plan de Lucha que a partir de la fecha y por 48 horas comprende un paro total de actividades.
Los empresarios del sector privado se comprometieron a equiparar los sueldos al de los de balnearios públicos. Recibirán un incremento del 22% y de esta forma se normalizaría el servicio en plena temporada.
Lo remarcó el secretario adjunto a nivel nacional, José Rigane, al dar cuenta de una resolución de la Justicia, tomada a fin de 2010, por la cual se rechazó la impugnación pretendida por Hugo Yasky.
POR AHORA LA “SANGRE” NO LLEGÓ AL MAR
Tras la primera reunión que duró alrededor de cuatro horas en la sede de la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, los guardavidas obtuvieron $2.000 a cuenta y arreglaron una tregua hasta el martes 11. Los manifestantes del sector gremial quemaron gomas, cortaron la avenida Luro e hicieron repiquetear los bombos durante toda la tarde frente a la sede laboral.
Los guardavidas interrumpieron este domingo el ingreso a las playas de la zona de Punta Mogotes, en reclamo de un aumento salarial en el inicio de la temporada, y amenazaron con una mddida de fuerza para el martes próximo si no obtienen respuestas. Los manifestantes recibieron el apoyo del Sindicato de Choferes de Camiones. Hubo roces y enfrentamientos con algunos turistas que tuvieron que dejar los autos a más de tres cuadras del complejo e ir caminando.
Un grupo numeroso de empleados bonaerenses se encuentran ultimando detalles para la conformación de un “gremio que represente exclusivamente” al personal no docente de la Provincia. El nombre del sindicato es UPERA (Unión de Personal de Educación de la República Argentina).
El secretario general del Sindicato, Roberto “Chucho” Páez, informó que el año próximo comenzarán la búsqueda de un nuevo local para trasladar la sede, ya que el espacio que utilizan actualmente les ha quedado chico para atender la demanda de sus 850 afiliados.
Se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria del Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata-Zona Atlántica con una masiva concurrencia de afiliados.
Dirigentes de la Asociación Judicial Bonaerense Departamental Mar del Plata se mostraron molestos con la indiferencia por parte del gobierno de Daniel Scioli en cuanto a los reiterados reclamos para la reapertura de la paritaria salarial, el cumplimiento de la segunda etapa de la recategorización acordada tiempo atrás, el establecimiento de un convenio colectivo de trabajo y la universalización de las asignaciones familiares.
El secretario general de Luz y Fuerza Mar del Plata, José Rigane, acusó a Hugo Yaski de ser la herramienta utilizada por la administración K para llevar adelante una “iniciativa destructiva de descalificación de una de las organizaciones populares más importantes y efectivas de los últimos 20 años de la historia argentina: la CTA”.
Con el voto positivo de 789 afiliados, jubilados y pasivos, el gremio bancario renovó sus autoridades. En los comicios desarrollados este jueves, la lista 2 Celeste del Bloque Activo, encabezada por Miguel Guglielmotti y Martín Aiello fue elegida para conducir a La Bancaria, seccional Mar del Plata, por los próximos 4 años.
Efemérides - 16 de Agosto
1946Nace la actriz, Moria Casán(Ana María Casanova)
Día de la Canaricultura
Día de San Esteban y San Roque
Día del Despachante de Aduana
Día del Empresario Nacional( fecha en que se formó la Confederación General Económica (CGE) ese día en 1953)
1679Fundación de Catamarca
1815Nace  San Juan Bosco
1881Creación del Observatorio Naval Argentino
1909Fundación de la Suc. MDP del Banco de la Provincia de Buenos Aires
1925Nació el letrista y compositor, Roberto Cambaré-Vicente Cambareri-(f 16 de octubre de 2021)
1950Nace el periodista deportivo, Walter Nelson
1952Fundación de la Colectividad Helénica
1958Nace el ex tenista, José Luis “Batata” Clerc
1958Nace la cantante Madonna
1960Se proclama la República del Zaire
1977Muere el rey del rock, Elvis Aaron Presley
1984El Senado argentino rechaza el proyecto de referéndum sobre el Canal de Beagle
1987River Plate gana la Copa Interamericana, al vencer al Alajuelense de Costa Rica
1992Nace el tenista, Diego Schwartzman
1997Fallece el cantante de tangos, Alberto Morán
2005El astronauta ruso Serguéi Krikaliov, tripulante de la ISS, bate el récord mundial de estancia en el espacio al acumular 747 días y 14 horas (en varios periodos)
2009Usain Bolt bate el récord mundial de los 100 metros en atletismo
2015José “Pepe” Sand convierte el gol más rápido del Torneo de los 30 equipos, a los 13“. Fue en Aldosivi-Colón
2016Medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro para los argentinos, Santiago Lange y Cecilia Carranza en vela
2016Murió el ex presidente de la FIFA, Joao Havelange
2018Murió Aretha Franklin, la reina del soul
2019Muere el actor, Peter Fonda
2020Murió el sacerdote Julián Zini, reconocido cultor de la música del Litoral
2020Voraz incendio destruye el Auditorium del Casino de Necochea
2021Falleció el publicista Duda Mendonça, autor de "Menem lo hizo"