Cazador de
Noticias
Una ciudadana norteamericana que integra un grupo de investigación científica de la Universidad de California pretendía sacarlos ilegalmente del país. El operativo comenzó a partir de una denuncia realizada por la Asociación Paleontológica Argentina.
Después de la escandalosa revelación del juez Norberto Oyarbide, el ministro de Salud de la provincia, Claudio Zin, echó a su “mano derecha”, el subsecretario de Control Sanitario, Alberto Costa, por su supuesta vinculación con el caso de la “mafia de los medicamentos”.
Como miembro de la Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos y Puertos, el concejal Ricardo Alonso se reconoció “disgustado” por la repentina exclusión de la entidad del directorio del Consorcio Portuario Regional.
EN SIETE MILLONES DE DOLARES
Trascendidos de buenas fuentes indican que hace pocos días se habría concretado la operación por este tradicional establecimiento ubicado frente a la Playa Varese, más precisamente en Boulevard Marítimo Peralta Ramos 4063, entre Carlos Pellegrini y Bernardo de Irigoyen.
FÚTBOL: NACIONAL B
Aldosivi no pudo con Quilmes en su primer partido como visitante del campeonato. En su estadio, el “Cervecero” lo derrotó con dos tantos de Mauricio Carrasco y le puso fin al corto invicto de la era Pablo Corti.
La ex ministra de Salud, Graciela Ocaña, denunció la existencia de una “relación muy estrecha” entre Néstor Osvaldo Lorenzo, sindicado como jefe de una “mafia” que adulteraba medicamentos y quien habría aportado dinero a la campaña de Cristina Kirchner en 2007, y el titular del gremio bancario, Juan José Zanola.
El concejal Socialista Juan Carlos Cordeu recibió en la sede del Centro “Teodoro Bronzini” al intendente de Montevideo, Ricardo Ehrlich, quien estuvo de paso por la ciudad en el marco del encuentro de Alcaldes finalizada este viernes.
El ruralista más duro del último paro recibe subsidios del Gobierno, factura $18 millones anuales y tiene dos aviones.
La Justicia pedirá formalmente la semana próxima la “intervención” de la Oficina Anticorrupción para que analice la declaración patrimonial del matrimonio presidencial.
El vicepresidente Julio Cobos, pidió en Mar del Plata llegar a “definiciones en temas fundamentales del desarrollo”; además, consideró que el campo “ es la columna vertebral de la economía”