Cazador de
Noticias
Domingo - 30 de Junio de 2024 18:23
“La política exterior de Milei enfocada en sus deseos personales, deja de lado el interés nacional”, afirmó el ex jefe de Gabinete de la Cancillería

En declaraciones al programa “Sueños y Sonidos”, que se emite por Radio 10 Mar del Plata, Balcarce y Miramar, Guillermo Chaves, ex Jefe de Gabinete de Cancillería, sostuvo que “la política exterior que ha planteado el gobierno de Javier Milei carece de objetivos en el marco de la defensa de los intereses nacionales, los nueve viajes que él ha realizado al exterior y si sumamos los días, de los siete meses de gobierno más de un mes estuvo afuera del país, han sido en el marco de actividades privadas porque ha ido a recibir condecoraciones de organizaciones desconocidas de dudoso nivel académico o político y que tienen que ver con sus ideas y no con los intereses que él tiene que representar, sin nada de agenda de Estado”.

Acto seguido, señaló que “el presidente Milei tiene rasgo de la personalidad que ya han sido analizados desde distintos lugares en los cuales se ve que él tiene una necesidad de reconocimiento personal, de validación que tiene más que ver con la esfera de su intimidad, de lo privado de su psicología que de lo que para lo cual ha sido electo, fue elegido por el pueblo argentino para sacar al país de una situación complicada pero lo que ha hecho es ir a esos lugares a auto celebrarse y esto no lleva a ningún lado y es parte del desorden que también prima en la política interior”.

Advirtió que “si pasamos a un alineamiento incondicional con Estados Unidos y con Israel en función del dogmatismo religioso del presidente sin tener ningún tipo de beneficio, y si no ponemos como prioridad la integración regional y con lo que tiene que ver, por ejemplo, con las políticas vinculadas con el Mercosur que son fundamentales para el desarrollo comercial, político, cultural y social de la Región, estamos en problemas, y si la cuestión de Malvinas no es planteada como una prioridad también estamos en problemas”.

Recalcó que “todo eso ha sido dejado de lado y hoy el gobierno está enfocado desde el punto de vista de la política exterior en seguir los deseos personales del presidente y, en el marco de la política interior, en aplicar recetas que ya han sido aplicadas en la Argentina y dado muy malos resultados, o sea las políticas que se han aplicado en el gobierno de Macri y ya sabemos cómo terminaron y políticas que han sido aplicadas durante el gobierno de la dictadura militar y durante el gobierno de De La Rúa”.

Asimismo, subrayó que “la división del mundo que hace Milei entre ´zurdos´ y liberales, en la cual él se planta frente a un eventual enemigo que sería el comunismo cuando no existe más desde hace treinta años, también eso es una ficción que le sirve a él para su discurso pero que aleja muchísimo a la Argentina de sus intereses porque le genera problemas para relacionarse con China y con Brasil, no está pensando en la República Argentina sino en qué lugar de siente cómodo discursivamente”.

“Todas estas cuestiones muestran un talante y un perfil que, lamentablemente, también lo traslada hacia la política interior y no nos hace ser muy optimistas con lo que va a pasar en el país”, concluyó.

Efemérides - 30 de Junio
1972Nace la bailarina, Mora Godoy
Día de la Prefectura Naval Argentina
Día de los Santos Mártires de Roma
Día del Amigo Virtual
Día del asteroide
1827El Congreso Nacional acepta la renuncia del presidente Bernardino Rivadavia, presentada el 27 del mismo mes
1860Se publica el primer número del periódico vaticano “L’Osservatore Romano”
1894Corea declara su independencia de China
1934El Graf Zeppelin surcó los cielos porteños
1934Hitler liquida la facción extremista de su partido, las SA, cuyo jefe, Ernst Rohm, y sus colaboradores fueron ejecutados en la llamada “noche de los cuchillos largos”
1966Nace el ex boxeador, Mike Tyson
1969El sindicalista Augusto Vandor es asesinado en la sede de la UOM (Unión Obrera Metalúrgica)
1970Nace el actor, Leonardo Sbaraglia
1970Un terremoto sacude al Perú, mueren 50.000 personas y 30.000 resultan heridas
1990Las dos Alemanias se unifican en materia económica, monetaria y social y desaparece la frontera entre ambas
2003Muere la guitarrista de rock, cantante y actriz, María Gabriela Epumer
2017Lionel Messi y Antonela Roccuzzo dieron el sí en Rosario
2019El Club San Lorenzo cumple el sueño y regresa a Boedo
2020Guillermo Vilas fue designado Capitán Honorario del equipo de Copa Davis y Embajador Itinerante del Tenis Argentino
2020Messi marcó el gol número 700 de su carrera. Fue de penal en el partido que el Barcelona igualó 2 a 2 con el Atlético de Madrid
2020Por el espionaje ilegal detuvieron a Susana Martinengo, ex funcionaria de Macri y a otros 20 acusados
2022Carlos Salvador Bilardo fue declarado Ciudadano Ilustre de la ciudad de La Plata
2022Falleció la concejal(MC) de la UCR Mar del Plata, Thedy Balbuena