Cazador de
Noticias

Gremiales

página 211

Si no hay respuestas habría medidas de fuerza
El Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) de General Pueyrredon envió una carta dirigida al intendente Gustavo Pulti solicitando la reapertura de negociaciones salariales y incremento en los haberes del personal.
“Vimos un cartel de venta y decidimos pedir la registración laboral. Fuimos a la empresa los trabajadores que estamos desde hace 13 años pero el dueño “no nos reconoce”, reclamó Mari Gómez, trabajadora del puerto.
Así lo aseguró el titular del gremio automotor, Roberto Fernández. Asegura que es porque la inflación provocó la pérdida del poder adquisitivo del salario.
Con el aval de la International Union of Food, Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación, Agrícolas, Hoteles, Restaurantes, Tabaco y Afines (Rel-UITA) y IUL, la Unión de Trabajadores del Turismo Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina se encuentra desarrollando la campaña internacional “Arregle mi lugar de trabajo –Dignidad para todas las camareras de piso”.
Fue en el marco de la paritaria 2015, que se desarrolló sin ofertas oficiales y continuará el jueves de la semana próxima. La administración Scioli inició, en su último año de gestión, las discusiones con los sindicatos por los haberes y se acordó un cuarto intermedio, al igual que con los docentes.
El titular de la CGT opositora dijo que “hemos resuelto postergar el paro para permitir a los trabajadores pasar las fiestas de fin de año en paz”. Agregó que “mantenemos firme los reclamos que hacemos de hace tiempo por el impuesto a las ganancias, el aumento a los jubilados y la inseguridad”.
Este martes protestaron ruidosamente en Palacio
Tras una concurrida asamblea en la sede del Sindicato, los trabajadores Guardavidas decretaron el estado de alerta y movilización. La medida obedece a la falta de acuerdo salarial con el sector privado. Además se determinó entregar al municipio un petitorio para que se trate en el Concejo Deliberante la Municipalización de los trabajadores.
Luego del anuncio realizado ayer por la Nación, en el que se confirmó la eximición de medio aguinaldo de diciembre del pago de impuesto a las ganancias, el secretario general del SUTEBA y de la CTA Provincia Buenos Aires, Roberto Baradel, aseguró que “esta decisión significa una buena noticia para todas y todos los trabajadores del país”.
José Rigane, titular de Luz y Fuerza Mar del Plata y referente de la CTA opositora, mencionó la posibilidad de un paro de parte de la agrupación que dirige Pablo Micheli en caso de que no reciban respuestas del gobierno por sus reclamos. “La intención es que nos juntemos todos los sectores y solicitemos un bono de fin de año y que no se cobre impuesto a las ganancias”, expresó el dirigente en diálogo con Cazador de Noticias.
Los trabajadores nucleados en ATE Mar del Plata marcharon en horas de la mañana a la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación, para sumarse a la movilización del gremio a nivel nacional.
Una veintena de gremos del transporte público de pasajeros y de carga decidieron hoy que harán un paro nacional por 24 horas durante la primera quincena de diciembre, en protesta por la negativa del Gobierno a modificar la escala del impuesto a las Ganancias.
El secretario general del Sindicato de Empleados panaderos, Ernesto Coronel, anticipó que “el miércoles hay una audiencia en el Ministerio de Trabajo en la que participarán las partes para tratar de resolver el conflicto. Esperemos tener una respuesta coherente, sino no hay arreglo” disparó el sindicalista.
Efemérides - 29 de Abril
2022Falleció el periodista, Adrián Freijo
Día de Santa Catalina de Siena
Día Internacional de la Danza
1492Juana de Arco dirige a los franceses en su victoria contra los ingleses en Orleans
1899Nace el pianista, compositor y director de orquesta, “Duke” Ellington( f 24 de mayo de 1974)
1922Comienza a regir el Código Penal argentino, sancionado el 30 de septiembre de 1921
1926Muere Ignacio Albarracín, propulsor de la Ley de Defensa a los Animales
1936Nace el director de orquesta, Zubin Metha
1936Nace la poeta, Alejandra Pizarnick (f 25 de septiembre de 1972)
1942Segunda Guerra Mundial: encuentro de Hitler y Mussolini
1957Nace el actor, Michael Daniel Day-Lewis
1958Nace la actriz, Michelle Pfeiffer
1965Nace el entrenador de básquetbol, Guillermo Narvarte
1967Mirta Massa gana en Miami el concurso de Miss Belleza Internacional
1968Nace el exfutbolista, Néstor la "Tota" Fabbri
1969Nace el humorista, Freddy Villarreal(Federico Diego Pérez de Villarreal)
1970Nace el ex tenista, Andre Agassi
1970Nace la actriz, Uma Thurman
1973Debuta el Sexteto Mayor
1980Muere el director, productor y guionista de cine, Alfred Hitchcock
1982Nace la concejal de Unión por la Patria, Virginia Sívori
1990Moría el humorista, Enrique Almada(Hiperhumor)
2003Fallecio la locutora, María Muñoz
2003La Provincia de Santa Fé sufría la peor inundación de la historia
2004Fotos revelan abuso y humillación sexual de prisioneros bajo custodia estadounidense en la prisión de Abu Grhaib, en Irak
2012Nacional B: Aldosivi con 10 jugadores igualó 1 a 1 con River Plate en el estadio José María Minella
2013Murió el dirigente del Partido Comunista, Jorge Pereyra
2014Falleció la actriz, Norma Pons
2015Muere el actor y director, Jean François Casanovas
2016La policía paraguaya detiene a 237 barrabravas de Boca
2017Falleció el dirigente del Partido Demócrata Progresista, Rafael Martínez Raymonda
2018Barcelona se consagró campeón tras un triunfo por 4 a 2 contra La Coruña, con tres goles de Messi
2020Murió el actor indio Irrfan Khan, conocido por sus papeles en películas como 'Slumdog Millionaire' y 'Jurassic World'
2021Murió Libertad Leblanc, legendaria actriz y vedette argentina