Cazador de
Noticias

Gremiales

página 222

La Asociación Bancaria cerró con las entidades bancarias una suba salarial del 29%. Además se informó que serán ajustados diversos adicionales relativos a las actividades de los trabajadores.
El básico de bolsillo llegaría a $ 6.700
Las partes, empresarios y Sindicato, pactaron incrementar en un 27% las escalas vigentes de las remuneraciones básicas, a abonarse en dos tramos no acumulativos. El primer aumento, de 17%, será efectivo a partir del mes de abril, en tanto que desde septiembre se sumará el restante 10 por ciento. La base de cálculo, en todos los casos, serán las escalas salariales del convenio vigente al mes de marzo de 2014.
El secretario gremial del Sindicato de Empleados de Comercio, Guillermo Bianchi, expresó a Cazador de Noticias que hubo actividad normal ayer a raíz del paro. Además, resaltó: “Acordamos que los trabajadores que ayer no pudieron trabajar por el paro no se les descuente el día”.
Los cafés, restaurantes, pubs, el transporte de colectivos y camiones, y la recolección de basura fueron los sectores que acataron la medida. Las escuelas, si bien abrieron, mermaron en la asistencia de docentes y alumnos. En cambio en el sector comercial la actividad fue practicamente normal. Bancos abiertos y estaciones de servicio también prestaron sus servicios sin inconvenientes.
La Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo), que lidera Rubén ´Cholo´ García, presentó junto al diputado provincial Hernán Doval, un proyecto de ley que propone un marco regulatorio de las “Relaciones Laborales y Negociaciones Colectivas de los Trabajadores Municipales de la Provincia de Buenos Aires”.
La Comisión Directiva de Empleados de Maestranza y Servicios de Casinos de Buenos Aires liderada por Roberto “Chucho” Páez resolvió en forma unánime no adherir a la medida de fuerza dispuesta para mañana
En un plenario realizado en Capital Federal se resolvió que los trabajadores bancarios no harán paro y trabajaran normalmente mañana ante la medida tomada por la CGT opositora.
Así lo manifestó a Cazador de Noticias el secretario gremial del Sindicato Empleados de Comercio, Guillermo Bianchi. También descartó la adhesión al paro del jueves y agregó ,“planteamos que los empresarios tienen que garantizar los medios de transporte para justificar la asistencia a los puestos de trabajo”.
Médicos y profesionales de la salud de hospitales públicos bonaerenses aceptaron ayer la propuesta del gobierno de la Provincia para aumentar los salarios un 30 por ciento promedio, en dos cuotas que cobrarán en 2014. La secretaria gremial de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), María Teresa Sosa, dijo que “se levantan las medidas de fuerza que estaban previstas”, pero aclaró que el gremio se sumará al paro del jueves convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT).
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios que lidera Armando Cavalieri y las cámaras empresarias del sector acordaron en el Ministerio de Trabajo un aumento salarial del 17% desde el 1 de abril y de otro 10% a partir del 1 de septiembre, no acumulativo, más dos sumas fijas de 1.200 pesos.
Mar del Plata amaneció convulsionada con un gran movimiento en la avenida Independencia donde trabajadores de la empresa de transporte público 25 de Mayo reclamaron por el despido de treinta compañeros. Finalmente, hubo un principio de acuerdo.
Los más de 1500 delegados y delegadas que participaron, durante dos días, del Congreso Nacional de la CTA que se realizó en Mar del Plata, definieron adherir a la medida de fuerza de 24 horas para el 10 de abril en Unidad de Acción con todos los sectores dispuestos a luchar contra el ajuste.
Efemérides - 29 de Abril
2022Falleció el periodista, Adrián Freijo
Día de Santa Catalina de Siena
Día del Animal
Día Internacional de la Danza
1492Juana de Arco dirige a los franceses en su victoria contra los ingleses en Orleans
1899Nace el pianista, compositor y director de orquesta, “Duke” Ellington( f 24 de mayo de 1974)
1922Comienza a regir el Código Penal argentino, sancionado el 30 de septiembre de 1921
1926Muere Ignacio Albarracín, propulsor de la Ley de Defensa a los Animales
1936Nace el director de orquesta, Zubin Metha
1936Nace la poeta, Alejandra Pizarnick (f 25 de septiembre de 1972)
1942Segunda Guerra Mundial: encuentro de Hitler y Mussolini
1957Nace el actor, Michael Daniel Day-Lewis
1958Nace la actriz, Michelle Pfeiffer
1965Nace el entrenador de básquetbol, Guillermo Narvarte
1967Mirta Massa gana en Miami el concurso de Miss Belleza Internacional
1968Nace el exfutbolista, Néstor la "Tota" Fabbri
1969Nace el humorista, Freddy Villarreal(Federico Diego Pérez de Villarreal)
1970Nace el ex tenista, Andre Agassi
1970Nace la actriz, Uma Thurman
1973Debuta el Sexteto Mayor
1980Muere el director, productor y guionista de cine, Alfred Hitchcock
1982Nace la concejal de Unión por la Patria, Virginia Sívori
1990Moría el humorista, Enrique Almada(Hiperhumor)
2003Fallecio la locutora, María Muñoz
2003La Provincia de Santa Fé sufría la peor inundación de la historia
2004Fotos revelan abuso y humillación sexual de prisioneros bajo custodia estadounidense en la prisión de Abu Grhaib, en Irak
2012Nacional B: Aldosivi con 10 jugadores igualó 1 a 1 con River Plate en el estadio José María Minella
2013Murió el dirigente del Partido Comunista, Jorge Pereyra
2014Falleció la actriz, Norma Pons
2015Muere el actor y director, Jean François Casanovas
2016La policía paraguaya detiene a 237 barrabravas de Boca
2017Falleció el dirigente del Partido Demócrata Progresista, Rafael Martínez Raymonda
2018Barcelona se consagró campeón tras un triunfo por 4 a 2 contra La Coruña, con tres goles de Messi
2020Murió el actor indio Irrfan Khan, conocido por sus papeles en películas como 'Slumdog Millionaire' y 'Jurassic World'
2021Murió Libertad Leblanc, legendaria actriz y vedette argentina