Cazador de
Noticias

Politica

página 1604

De paso por Mar del Plata, el dirigente del Partido Obrero, Néstor Pitrola, indicó que la propuesta surgió por “una crisis política que tuvo como eje al gobernador bonaerense Daniel Scioli” y que puso a la Provincia “al borde del golpe de Estado”. Y agregó: “esta cuestión tiene sus raíces en el agotamiento completo de la política del Gobierno en todos los planos”.
El concejal radical, Mario Rodríguez, integrante de la Comisión de Educación del HCD, manifestó su preocupación por el estado en que se encuentra la educación en la Provincia de Buenos Aires. “El estado de deterioro de la educación en la Provincia es alarmante”, afirmó.
Desde el Socialismo Marplatense informaron que durante la tarde del miércoles se realizó la primera reunión del comité encargado de recibir, analizar y canalizar las propuestas programáticas que dicha fuerza sostendrá en las próximas elecciones legislativas de 2013 en su plataforma electoral.
El diputado provincial del Frente para la Victoria reprobó la ocupación de las instalaciones de esta cartera y también rechazó los hechos de violencia que sufrió la subsecretaria de Gestión Educativa, la marplatense Nora Estrada. Asimismo, en sintonía con la directora general del área, Nora De Lucía, y el Jefe de Gabinete, Alberto Pérez, pidió el desalojo de la protesta.
Luego de la reunión con el Gobernador Scioli
Además agregó que se deben respetar los 180 días de clases. El pedido, realizado en Casa de Gobierno de la Provincia, fue suscripto por los intendentes Rodríguez Erneta y Paredi, de Villa Gesell y Mar Chiquita, respectivamente.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó que la denominación de “cepo cambiario” es un concepto mediático, y aseguró que “como Presidenta me veo en la obligación de cuidar las reservas” monetarias de “todos los argentinos”.
Uno de los referentes del Partido Socialista Auténtico (Argentino), Pablo Aceto, manifestó a Cazador de Noticias que en Mar del Plata no pueden tomarse las mismas medidas que en otras ciudades porque el contexto es distinto. “Hay que empezar a generar otros centros”, afirmó.
De cara a la temporada estival 2013
Gustavo Pulti de General Pueyrredon, Jorge Rodríguez Erneta de Villa Gesell y Jorge Paredi de Mar Chiquita, le solicitaron al Gobernador que las clases comiencen en marzo y no en febrero. Además, Pulti destacó las cualidades paisajísticas, presupuestarias y culturales que ofrecen para las familias que eligen la Costa Atlántica y la zona serrana de la Provincia.
El diputado provincial Alfredo Lazzeretti (PS – FAP) presentó un pedido de informes en referencia a las tareas ejecutadas a partir del convenio firmado entre los gobiernos nacional, provincial, municipal y el Consorcio Portuario Regional, que preveía obras de dragado.
La dirigente de la UCR, Cristina Coria, destacó que, aunque los fines de semana largo estabilizan el rendimiento de los comercios y otros emprendimientos relacionados con el turismo, el receso estival sigue estando al tope de las expectativas del sector en la Costa Atlántica. Así explicó la preocupación en torno al comienzo prematuro de clases.
En la ONU, la Presidente se refirió a las declaraciones de la directora del FMI y afirmó que la Argentina “no será sometida a ninguna amenaza de que si no hace tal cosa se le pone una tarjeta roja”. Y recordó que “desde 2005 el país viene pagando rigurosamente sus deudas”.
Así se expresó, Osvaldo Francés, presidente de la Asociación de Radiodifusores Bonaerenses y del Interior de la Argentina (ARBIA) y de la Confederación de Radios y Medios de Comunicación de la República Argentina (CORAMECO) en diálogo con el programa “Abramos la Boca” de Radio Gráfica.
Efemérides - 03 de Julio
1933Muere Hipólito Yrigoyen, presidente de la República Argentina en dos oportunidades
Día de Santo Tomás, apóstol
Día del Bioingeniero
Día del Locutor
1608Se funda la ciudad de Quebec en Canadá
1767Por orden Carlos III, rey de España, tiene lugar la primera expulsión de los jesuitas de Buenos Aires. Fueron 289 los jesuitas enviados a Cádiz antes de ser deportados a Italia
1885Se promulga la Ley Nº 1597, llamada “Ley Avellaneda”, que reglamenta el funcionamiento de la Universidad Nacional en Argentina
1925Nace el actor, Tony Curtis( f 29 de septiembre de 2010)
1932Fundación de la Sociedad Unión Israelita Marplatense(SUIM)
1943Se funda la Sociedad Argentina de Locutores
1946Se estrena en París la película de Orson Welles El Ciudadano Kane, considerada una de las mejores de la historia del cine
1947Nace el periodista deportivo, José Luis el "Negro" López
1950Fundación del Centro Región Leonesa
1955Fundación de la Asociación Italiana del Puerto-Casa de Italia
1957Nace el humorista y dirigente del PRO, Miguel del Sel(Miguel Ignacio Torres del Sel)
1962Nace el actor Tom Cruise
1964Nace el conductor de radio y TV, Mario Pergolini
1967Se edita un disco simple del grupo Los Gatos con la canción, “La Balsa”
1971Muere Jim Morrison, cantante de The Doors
1971Nace el portavoz y editor del sitio web WikyLeaks, Julian Assange
1999Fallece el empresario marplatense, Marcos Freuler
2005Muere el cineasta, Alberto Lattuada
2011Muere Fernando el “Nano” Areán, exentrenador y recordado integrante de los “carasucias” de San Lorenzo de Almagro
2011Santiago Muñiz se consagra campeón en el mundial Open de Surf de Panamá y Argentina obtiene medalla de cobre
2013Falleció en Mar del Plata, Carlos Pin Errecaborde, ex secretario general de SIDEPOL
2024El gobernador Axel Kicillof inauguró la primera sucursal del Banco Provincia en Batán