Cazador de
Noticias

Politica

página 1753

“En el Estatuto de Roma no hay nada que diga que sólo el Estado pueda cometerlos“, sostiene el nuevo fiscal de la Corte Penal Internacional, protagonista del recordado juicio a las juntas militares.
El conflicto entre el Gobierno bonaerense y los docentes se agudizó este sábado, luego de que el director de Educación y Cultura, Mario Oporto, aseguró que descontarán del sueldo los días que los maestros estén de paro.
Así se expresó Ricardo Alonso, concejal del Frente para la Victoria Concertación Plural en diálogo con Cazador de Noticias.
Oscar González, vicejefe de Gabinete, anunció la “obligación de levantar el congreso socialista” por los “numerosos incidentes provocados por el oficialismo partidario”.
Así calificó el ex ministro del interior y ex titular de la SIDE, Miguel Angel Toma, en diálogo con Cazador de Noticias al control del narcotráfico por parte del Gobierno Nacional.
Dura crítica del Defensor del Pueblo de la Nación
Por el caos y los incendios que se produjeron en las estaciones de trenes de Castelar y Merlo, el defensor del Pueblo de la Nación, Eduardo Mondino, alzó su voz contra el Gobierno y sostuvo que los incidentes son el reflejo de un servicio de transporte público que “está colapsado”.
El secretario general de la CGT consideró hoy que “habría que ver la forma de que los ferrocarriles vuelvan al Estado”, ya que las empresas “dejan de invertir y se destruyen, tal como sucedió en Aerolíneas. Sólo buscan ganancias”.
De acuerdo a lo manifestado por Jorge Altamira, del Partido Obrero, la medida de pagarle al Club de París, tomada por la Presidenta de la Nación, constituye una operación ilegal para volver a los mercados internacionales.
Diputados le dio el visto bueno al proyecto oficial, que ahora fue enviado al Senado. Así, se reestablecen los aumentos en los haberes previsionales en forma semestral según la evolución de los salarios.
La cancelación de la deuda por 6.706 millones de dólares que Argentina tiene con el Club de París, que anunció hoy la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, cierra un nuevo capítulo en la política de desendeudamiento llevada a cabo en los últimos cinco años por el país.
Efemérides - 01 de Julio
1974Muere el ex presidente de la Nación, Gral. Juan Domingo Perón
Día de San Aarón
Día del Arquitecto Argentino
Día del Historiador
Día del Ingeniero Químico
1896Se quita la vida Leandro Nicéforo Alem uno de los fundadores y primer presidente de la Unión Civica Radical
1930Se funda el club Nueva Chicago
1932Fundación del Centro Social Libanés de Mar del Plata
1936Se funda en Buenos Aires la Academia Nacional de Bellas Artes
1967Nace la modelo, Pamela Anderson
1970La calle Florida, en Buenos Aires, se convierte en peatonal
1976Fundación del Centro de Jubilados y Pensionados de Luz y Fuerza de MDP
1976Nace el Diputado Provincial por LLA. Coordinador del INPROTUR, Alejandro Carrancio
1978Fundación del Partido de la Costa
1991Muere el actor, Michael Landon
2004Muere Marlon Brando. Ganador de dos premios Oscar por “La Ley del Silencio” y “El Padrino”
2005Muere el dirigente político, Guillermo Patricio Kelly
2007Muere el periodista deportivo, el "Maestro" Juan José Lujambio
2009Muere el actor, Karl Malden
2012Murió en Mar del Plata la poetisa Clotilde Pascua Lozzia, conocida como “Ñusta de Piorno”
2018Rusia eliminó a España por penales y la selección dorada se quedó afuera del Mundial 2018