Cazador de
Noticias

Politica

página 1775

Cobos cree que tras su voto “no positivo” no hubo avances, pero ve con buenos ojos el inicio del diálogo y critica a Carrió por no ir. Además, pide que haya reuniones de gabinete y que la Anses tenga carta orgánica
Cristina Coria, concejal de la UCR, reconoció que la comuna padece problemas financieros importantes. Sin embargo, solicitó que se establezca una prórroga para el pago de tasas e impuestos municipales.
Así lo consideró Luis Rech, presidente del Comité de la UCR, luego de la convocatoria del Gobierno. “Es una buena iniciativa” - aseveró.
En los últimos días había trascendido que el Secretario de Agricultura de la Nación tenía intenciones de dar un paso al costado. Sin embargo, los nuevos rumores indican que el Gobierno es quien analiza su desplazamiento.
Tres diputados nacionales kirchneristas por Misiones anticiparon que impulsarán un proyecto de ley de traslado de la Capital del país a la Patagonia, reflotando así una iniciativa lanzada durante su presidencia por Raúl Alfonsín.
Para dar continuidad al apoyo a la economía social, la concejala Viviana Roca solicitará a las autoridades provinciales que se retoque la normativa de modo que contemple la existencia de cooperativas de trabajo además de empresas.
Así lo consideró el Ing. Andrés Cordeu en la asamblea del Socialismo Marplatense que se desarrolló días atrás en el Centro Teodoro Bronzini, sito en Rivadavia 3422. El dirigente se mostró satisfecho por los 11 mil votos que obtuvo el espacio en su primera experiencia electoral, y, pensando a futuro, confió en un crecimiento sostenido de la flamante agrupación.
Así se refirió Daniel Katz, ex intendente de General Pueyrredon y actual presidente del bloque de diputados cobistas, al llamado al diálogo efectuado por la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
El titular de Interior, Florencio Randazzo, admitió que “hay productos que han aumentado por encima de lo que dice el INDEC”, y afirmó que la continuidad o no de Guillermo Moreno como secretario de Comercio es una “decisión que debe tomar la presidenta” Cristina Fernández y el “ministro de Economía nuevo”, Amado Boudou.
El Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, informó a través de su secretario Dr. Fernando Román González, que el juez en lo Contencioso Administrativo Nro. 3 de La Plata, hizo lugar este miércoles a una medida cautelar colectiva presentada por el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires contra “la determinación oficiosa” de los anticipos del impuesto a los Ingresos Brutos y ordenó a ARBA que suspenda de inmediato la aplicación del actual sistema ARBANET a por los menos 40.000 abogados del primer estado argentino.
En un fallo de gran trascendencia, la Sala I de la Cámara de la Seguridad Social confirmó una sentencia de primer grado que ordenó que se computen los aumentos salariales “no remunerativos” para el cálculo de la jubilación.
Así lo consideró Gustavo Serebrinsky, diputado nacional de la Concertación Plural, en declaraciones a Punto de Partida (FM 105.5).
Efemérides - 11 de Septiembre
1977Guillermo Vilas gana el US Open( derrotando a Jimmy Connors en la final con un marcador de 2-6, 6-3, 7-6 (7-4) y 6-0)
Día de San Juan Gabriel Perboyre
Día del Cliente
Día del Maestro
1810Se inaugura en Buenos Aires la Academia de Matemáticas
1883Fundación de la Sociedad Española de Socorros Mutuos
1888Muere Domingo Faustino Sarmiento
1910Se funda en Buenos Aires Argentores
1913Comienza a funcionar el subterráneo de la Línea “A” de la ciudad de Buenos Aires
1914Fundación del Club Atlético Gral. Urquiza
1915Se funda el Club El Porvenir
1919Los marines norteamericanos invaden Honduras
1944Nace el cantante folklórico, Roberto Rimoldi Fraga
1945Nace el ex futbolista, Franz Beckenbauer(f 7 de enero de 2024)
1951Nace el ex rugbier, Hugo Porta
1955Muere en un accidente automovilístico el cantor Francisco Fiorentino
1962Los Beatles terminan de grabar su primer single “Love Me Do”
1964Se crea la Universidad de Belgrano
1971Nace el publicista, Maximiliano Scalisi
1973Augusto Pinochet encabeza un movimiento militar en Chile que culmina con la muerte de Salvador Allende y la toma del poder
1982Fundación del Centro de Residentes Uruguayos en Mar del Plata
1988Hugo Orlando Gatti, jugaba su último partido como profesional, cuando Boca Juniors enfrentaba a Deportivo Armenio
1991La URSS decide retirar sus tropas de Cuba
2001Dos Aviones de Pasajeros se estrellan contra Las Torres Gemelas en Nueva York
2008Muere el periodista y crítico de cine, Salvador Sammaritano
2011Argentina se consagra campeón del Preolímpico en Mar del Plata tras vencer a Brasil
2016Murió el escritor, Dalmiro Sáenz
2017Murió Len Wein, creador de “Wolverine”
2018Murió el cantor, Horacio Molina
2022La selección Argentina venció a Brasil y se consagró Campeón de la AmeriCup de básquet