Cazador de
Noticias

Sociedad

página 477

Fin de Semana de Carnavales
La ocupación hotelera global fue del 95%. En los hoteles de mayor categoría fue del 100% y en los de categorías más bajas, superó el 90%.
El obispo de Mar del Plata, Monseñor Antonio Marino, reconoció que la renuncia de Benedicto XVI a su pontificado lo tomó por sorpresa, tanto como a sus pares. Sin embargo, destacó su testimonio de vida, subrayó la importancia de su magisterio y valoró el modo en que condujo a la Iglesia Católica durante ocho años. También opinó Monseñor José María Arancedo.
El diputado provincial por el Frente para la Victoria, dio a conocer detalles de su proyecto de ley sobre violencia familiar y de género en Mar del Plata y resaltó “el gran interés y el apoyo que despierta el proyecto por parte de toda la gente que se acerca hasta este lugar”.
El Ente Municipal de Turismo de Mar del Plata hace un llamado a los propietarios y/o responsables de establecimientos hoteleros habilitados “de todas las categorías” para que comuniquen al organismo la disponibilidad de habitaciones y alojamiento en “todas las modalidades” con el objeto de abrir un registro preventivo para cubrir la demanda de alojamiento que se produzca durante este fin de semana.
La velada comenzará el sábado 9, a las 21, con una misa en el salón de actos del nosocomio y luego continuará con la exposición del Santísimo Sacramento. Propondrá momentos de oración y reflexión en comunidad como así también de silencio y recogimiento. Convoca la Comisión Diocesana de Pastoral de la Salud de Mar del Plata.
El diputado provincial del Frente para la Victoria, Rodolfo “Manino” Iriart se hizo eco de uno de los temas que más quejas genera: los inconvenientes en los servicios de telefonía celular. “Los problemas son constantes y esto no puede seguir así”, dijo el legislador sciolista, que integra la Comisión de Derechos del Usuario y Consumidor de la Cámara de Diputados.
Una ley promulgada por el Gobierno Bonaerense determina que las personas menores de 18 años no podrán usar los servicios de bronceado al público, conocidos como camas solares.
Cerca de tres mil personas se autoconvocaron en la plaza central de la ciudad para exigir castigo al culpable de la muerte de Federico Campos, un joven de 21 años que fue atropellado durante el fin de semana por un hombre alcoholizado al volante. También bregaron por más controles policiales y una sala de primeros auxilios que funcione como tal.
Integrantes de la entidad encabezaron el desfile que se llevó a cabo en el marco de la conmemoración del bicentenario del Combate de San Lorenzo. Los actos tuvieron lugar el último fin de semana en Rosario y contaron con la participación de más de 50 mil personas.
La Municipalidad por medio de su Secretaría de Hacienda y la subsecretaría de Desarrollo Productivo y Economía Social y la Secretarío de Economía y Hacienda entregaron un subsidio de 44 mil pesos para fortalecer las estrategias comercialización de los productores y artesanos nucleados en la Red de Personas Viviendo con VIH.
El dirigente radical Gustavo Serebrinsky señaló que existen cuestiones independientes de la planificación de la ciudad que influyen en el éxito o fracaso del receso estival. Aunque aclaró: “no sólo se puede responsabilizar al afuera cuando adentro hay muchos aspectos que modificar”.
Son una unidad de oncología y una sala de quimioterapia además de un equipo especializado que brindará tratamientos oncológicos y no oncológicos en el Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias. “En un año se han hecho más inauguraciones en materia de centros y de nuevos servicios de salud que en los últimos 20 años”, afirmó el intendente Pulti.
Efemérides - 03 de Julio
1933Muere Hipólito Yrigoyen, presidente de la República Argentina en dos oportunidades
Día de Santo Tomás, apóstol
Día del Bioingeniero
Día del Locutor
1608Se funda la ciudad de Quebec en Canadá
1767Por orden Carlos III, rey de España, tiene lugar la primera expulsión de los jesuitas de Buenos Aires. Fueron 289 los jesuitas enviados a Cádiz antes de ser deportados a Italia
1885Se promulga la Ley Nº 1597, llamada “Ley Avellaneda”, que reglamenta el funcionamiento de la Universidad Nacional en Argentina
1925Nace el actor, Tony Curtis( f 29 de septiembre de 2010)
1932Fundación de la Sociedad Unión Israelita Marplatense(SUIM)
1943Se funda la Sociedad Argentina de Locutores
1946Se estrena en París la película de Orson Welles El Ciudadano Kane, considerada una de las mejores de la historia del cine
1947Nace el periodista deportivo, José Luis el "Negro" López
1950Fundación del Centro Región Leonesa
1955Fundación de la Asociación Italiana del Puerto-Casa de Italia
1957Nace el humorista y dirigente del PRO, Miguel del Sel(Miguel Ignacio Torres del Sel)
1962Nace el actor Tom Cruise
1964Nace el conductor de radio y TV, Mario Pergolini
1967Se edita un disco simple del grupo Los Gatos con la canción, “La Balsa”
1971Muere Jim Morrison, cantante de The Doors
1971Nace el portavoz y editor del sitio web WikyLeaks, Julian Assange
1999Fallece el empresario marplatense, Marcos Freuler
2005Muere el cineasta, Alberto Lattuada
2011Muere Fernando el “Nano” Areán, exentrenador y recordado integrante de los “carasucias” de San Lorenzo de Almagro
2011Santiago Muñiz se consagra campeón en el mundial Open de Surf de Panamá y Argentina obtiene medalla de cobre
2013Falleció en Mar del Plata, Carlos Pin Errecaborde, ex secretario general de SIDEPOL
2024El gobernador Axel Kicillof inauguró la primera sucursal del Banco Provincia en Batán