Cazador de
Noticias

Internacionales

página 126

"Termina volviendo mentirosa la causa más justa", sostuvo; y pidió que practiquen una "política para la paz".
El papa Francisco dijo que era "justo pedir perdón" y que sentía "dolor y vergüenza" ante el "daño irreparable" causado a los niños víctimas de abusos sexuales por parte del clero chileno, en el discurso a las autoridades en el primer acto de su visita a ese país.
En un telegrama enviado al presidente Mauricio Macri, el Papa deseó sus "mejores deseos de corazón a todo el pueblo" argentino y sus "cálidos saludos" al primer mandatario, al entrar su avión este lunes en horas de la tarde en el espacio aéreo argentino, en vuelo a Santiago de Chile para una visita pastoral a ese país y a Perú.
El papa Francisco aseguró hoy tener "verdadero miedo" a una guerra nuclear y abogó por el desarme atómico.
El presidente estadounidense, Donald Trump, llamó este jueves "agujeros de mierda" a El Salvador, Haití y varios países africanos, y sugirió que preferiría recibir en Estados Unidos más inmigrantes de Noruega en lugar de los de esas naciones, según informó el diario 'The Washington Post'.
Según la página web del Registro Civil, a Julian Assange se le asignó el número de documento 1729926483, con un código correspondiente a la provincia de Pichincha.
Lucía Mantero estaba de vacaciones con sus hijos cuando rompieron una ventana de su casa e ingresaron a robar.
La Liga Árabe ha discutido este sábado las medidas que adoptarán tras el cambio de postura de Estados Unidos sobre Jerusalén.
En su primer mensaje del 2018, el sumo pontífice reclamó tolerancia para los inmigrantes y criticó el consumismo, en su primer mensaje del año.
Francisco estará en el país trasandino entre el 15 y 18 de enero.
El magistrado norteamericano murió a los 87 años y por sus problemas de salud se había jubilado y había delegado todas las causas referidas a la Argentina a la jueza Loretta Preska.
En su quinta misa navideña como pontífice, el papa Francisco pidió "abrir los ojos ante el que sufre" y pidió mayor acogida para los millones que "son expulsados de su tierra".
Efemérides - 18 de Agosto
2023Murió el cantautor e interprete, Chico Novarro(Bernardo Mitnik)
Día de Santa Elena
Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales
1227Muere, el conquistador mongol Gengis Kan
1492Se publica la primera gramática castellana obra del humanista Elio Antonio de Neja
1502El portugués Juan de Noya descubre un islote al que dio el nombre de Santa Elena
1846Las tropas estadounidenses ocupan Santa Fe: Nuevo México se incorpora a EE.UU
1850Muere el escritor, Honoré de Balzac
1920Se ratifica el derecho al voto femenino en los EE.UU
1926Finaliza la huelga del carbón en Gran Bretaña, de tres meses de duración, en la que participaron 1.100.000 mineros contra 1.500 propietarios
1946Nace el magistrado español, Baltasar Garzón
1952Nace el actor, Juan Leyrado
1952Nace el actor, Patrick Swayze
1958Fundación del Centro de Análisis Clínicos - IX Distrito.
1958Se publica “Lolita”, de Vladimir Nabokov
1962Richard Starkey (más conocido como Ringo Starr) reemplaza al baterista Pete Best en The Beatles
1967Nace el ex boxeador, Jorge “Locomotora” Castro, también apodado “Roña”
1973Fundación de la Peña Folklórica “ Santa Ana”
1987Científicos soviéticos sintetizan el elemento 110 de la tabla periódica de Mendeleiev
2016Los Leones ganaron la primera medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro para el hockey argentino
2018Murió Kofi Annan, ex secretario general de la ONU y Nobel de la Paz
2024Murió Alain Delon, ícono del cine europeo