Cazador de
Noticias

Internacionales

página 131

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) enviará una nota al Gobierno nacional para que realice las investigaciones correspondientes para dar con el paradero de Santiago Maldonado, el joven que está desaparecido desde el 1 de agosto en Chubut.
Fue en la ciudad finlandesa de Turku y en la alemana Wuppertal-Elberfeld. La Policía de ambos países todavía no confirmó que se trate de atentados.
El ataque sucedió en la tarde de la ciudad catalana, en donde un vehículo produjo un atropello masivo en la zona de Las Ramblas, uno de los puntos más concurridos por los turistas del centro barcelonés. Por su parte la Policía acordonó la calle, cerró las tiendas y pidió a la gente que se mantenga alejada para no estorbar las tareas de rescate.
El presidente Trump dijo que podría usar la “opción militar” en el país. Rechazan la injerencia extranjera.
La República Popular China recordó, a través de la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Hua Chunying; que los Estados Unidos debe respetar el principio de la no injerencia en asuntos internos de los países, en alusión a los anuncios hechos por Donald Trump contra Venezuela.
El Mercosur publicó un comunicado en el que afirmó que "rechaza el uso de la fuerza" para restablecer el orden democrático en Venezuela. "Las medidas anunciadas por el gobierno y por la Asamblea Nacional Constituyente los últimos días reducen aún más el espacio para el debate político y para la negociación", señaló el bloque en el texto.
Unos 3,5 millones de cuidadanos se alistaron de manera voluntaria a las fuerzas armadas. El presidente chino pidió "evitar declaraciones y acciones que aumenten la tensión".
“Tenemos tropas en todo el mundo, y Venezuela no está lejos; la gente allí se está muriendo”, dijo el presidente de EEUU tras reunirse con su canciller, Rex Tillerson.
Desde el Vaticano lamentaron la "radicalización y el agravamiento de la crisis" que se vive en el país y pidieron "que se asegure el pleno respeto de los derechos humanos y de las libertades fundamentales".
El Ministerio Público (MP) de Venezuela confirmó que siete personas murieron de manera violenta este domingo, en medio de las elecciones de constituyentes convocadas por el oficialismo y desconocidas por la oposición(que dice que son 14), y de ese modo se elevó a 118 el cómputo oficial de fallecidos en el contexto de las protestas callejeras que se realizan casi a diario desde inicios de abril.
La popularidad del presidente brasileño, Michel Temer, se derrumbó del 10% en Marzo a un magro 5%, según un sondeo publicado ayer, en la antesala de que la Cámara de Diputados vote si una denuncia de corrupción contra el mandatario conservador avanza a la corte suprema.
Ayer la cantidad de venezolanos que intentaban cruzar el puente Simón Bolívar, punto límite entre Venezuela y Colombia, por el estado Táchira superó las expectativas de las autoridades colombianas que publicaron a través de su cuenta de Twitter que más de 26 mil personas cruzaron la frontera.
Efemérides - 18 de Agosto
2023Murió el cantautor e interprete, Chico Novarro(Bernardo Mitnik)
Día de Santa Elena
Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales
1227Muere, el conquistador mongol Gengis Kan
1492Se publica la primera gramática castellana obra del humanista Elio Antonio de Neja
1502El portugués Juan de Noya descubre un islote al que dio el nombre de Santa Elena
1846Las tropas estadounidenses ocupan Santa Fe: Nuevo México se incorpora a EE.UU
1850Muere el escritor, Honoré de Balzac
1920Se ratifica el derecho al voto femenino en los EE.UU
1926Finaliza la huelga del carbón en Gran Bretaña, de tres meses de duración, en la que participaron 1.100.000 mineros contra 1.500 propietarios
1946Nace el magistrado español, Baltasar Garzón
1952Nace el actor, Juan Leyrado
1952Nace el actor, Patrick Swayze
1958Fundación del Centro de Análisis Clínicos - IX Distrito.
1958Se publica “Lolita”, de Vladimir Nabokov
1962Richard Starkey (más conocido como Ringo Starr) reemplaza al baterista Pete Best en The Beatles
1967Nace el ex boxeador, Jorge “Locomotora” Castro, también apodado “Roña”
1973Fundación de la Peña Folklórica “ Santa Ana”
1987Científicos soviéticos sintetizan el elemento 110 de la tabla periódica de Mendeleiev
2016Los Leones ganaron la primera medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro para el hockey argentino
2018Murió Kofi Annan, ex secretario general de la ONU y Nobel de la Paz
2024Murió Alain Delon, ícono del cine europeo