Cazador de
Noticias

Internacionales

página 184

Nacido el 15 de mayo de 2011 para protestar contra la crisis, los políticos y los excesos del capitalismo, el movimiento de los indignados vuelve a las plazas españolas, en el puntapié inicial de cuatro días de protestas.
En un discurso ofrecido en la plaza central de Tulle, en la céntrica región de Correze, Hollande aseguró que “la idea es que el ajuste no es la única salida. El crecimiento es la salida y eso es lo que diré lo más pronto posible, sobre toda Alemania y en nombre de nuestra amistad y la historia que nos une”.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, promulgó hoy un decreto para la nacionalización el 73% del paquete de acciones de la Transportadora de Electricidad SA, filial de Red Eléctrica de España, que opera desde 1997 en Bolivia.
El denominado “pacto tributario” permitirá al gobierno de Cristina Fernández acceder a información financiera de decenas de miles de ahorristas argentinos en los bancos del vecino país.
El socialista François Hollande ganó este domingo la primera ronda de las elecciones presidenciales francesas y disputará la jefatura del Estado al presidente saliente, Nicolas Sarkozy, el 6 de mayo, según datos oficiales.
Así lo expresó Julio Melgarejo, periodista que trabajó en los medios de Mar del Plata durante mucho tiempo y que reside en Málaga desde hace 9 años. “No sé si soy referente idóneo para hablar del tema de YPF – aclaró – sino que simplemente brindaré mi conocimiento sobre lo que se siente aquí y lo que yo percibo con mi corazón celeste y blanco”.
La petrolera española emitió un comunicado donde anuncia que “llevará a cabo todas las medidas legales que procedan para preservar el valor de todos sus activos y los intereses de todos sus accionistas”.
Un reportaje publicado por el diario “The New York Times” describe a España como una especie de paraíso de la prostitución, hasta el punto de que muchos jóvenes franceses y de otros estados europeos cruzan la frontera de la Junquera para tener sexo pago, especialmente con mujeres inmigrantes prácticamente «esclavizadas».
La muerte de un joven gay de 24 años, que se ha debatido durante tres semanas entre la vida y la muerte tras ser golpeado brutalmente por una pandilla de cuatro neonazis en Santiago, ha provocado un enorme impacto en la sociedad chilena, que ha seguido con atención su estado de salud durante los 24 días que ha permanecido internado con pronóstico grave en la Posta Central, el principal hospital de urgencias de la capital.
El ex futbolista y diputado brasileño Romario alertó este domingo que el Mundial de 2014 va a propiciar “el mayor robo de la historia” del país por la mala gestión de los políticos.
Promovida por el Centro Brasileño de Solidaridad con los Pueblos y la Lucha por la Paz (Cebrapaz), durante la protesta contra la ocupación del Reino Unido de las Islas Malvinas, cuya soberanía reclama Argentina, los manifestantes también denunciaron y rechazaron el colonialismo británico.
El ministro de Deportes, Aldo Rebelo, dijo que adoptarán medidas para impedir que clubes extranjeros se lleven a las jóvenes promesas que aún no fueron fichadas por los equipos locales. “Es una práctica condenable”, afirmó. Y prometió: “implementaremos diferentes acciones para combatir este abuso”.
Efemérides - 03 de Agosto
1821El  Gral. San Martín se constituye en Protector Supremo de Perú
Día de los Santos Mártires Españoles
Día del Pescador Deportivo
Día del Trabajador Maderero(primer domingo de agosto)
Día internacional de la planificación familiar
1492Las tres carabelas al mando de Cristobal Colón zarpan del Puerto de Palos
1823Muere Remedios Escalada, esposa del Gral. San Martín
1854Se funda el Puerto de Quequén
1896Nace Celedonio Flores, “el poeta del arrabal”( f 28 de julio de 1947)
1903Se funda el primer club de pesca deportiva. El Club de Pescadores de Buenos Aires
1914Primera Guerra Mundial: Francia, Bélgica y Gran Bretaña declaran la guerra a Alemania
1927Se confirman las sentencias a pena de muerte en EE UU para los trabajadores anarquistas, Sacco y Vanzetti
1944Nace el cantante, Nino Bravo(f 16 de abril de 1973)
1949La ex URSS se anexa los estados Bálticos (Estonia, Letonia y Lituania)
1952Nace el músico, Nito Mestre
1984Primera huelga general de la CGT contra el gobierno del expresidente Raúl Alfonsín
1996El seleccionado argentino de fútbol logra la medalla de Plata en los Juegos Olímpicos de Atlanta
2005El Consejo de la Magistratura destituye al juez Juan José Galeano por el caso AMIA
2014Es asesinado en Ratery al 1900 en Mar del Plata, el chofer de taxi, Eduardo Parodi
2016Llegó a Argentina Pokémon Go
2017Falleció el actor británico Robert Hardy(interpretó al ministro de magia Cornelius Fudge en la saga de Harry Potter)
2018Abuelas de Plaza de Mayo anunció que se encontró al nieto 128
2018Falleció el ex guardavallas, Carlos Butticce, integrante de los Matadores de San Lorenzo de Almagro
2018Falleció el ex vice consul de España en MDP, Fernando García Navarro
2020Falleció Celina Zeigner de Kofman, referente de Madres de Plaza de Mayo de Santa Fe
2021Falleció el ex futbolista marplatense, Oscar "Upa" Gómez
2022El Grupo Olmos se hace cargo del Canal Diez de Mar del Plata