Cazador de
Noticias

Internacionales

página 176

El embajador argentino en Venezuela, Carlos Cheppi, participó de una reunión en la que junto con el Ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, y el flamante Canciller venezolano, Elías Jaua, se analizaron los puntos principales de la relación económica entre ambos países. También asistió el Embajador venezolano en Buenos Aires, Carlos Martínez Mendoza.
Más de 800.000 personas, según los organizadores, y 340.000 según la policía
Las calles de la capital francesa se llenaron de ciudadanos que están en contra del proyecto de ley que permitiría el matrimonio entre homosexuales y la adopción adopción de niños. La iniciativa, impulsada por el gobierno en noviembre, tendrá tratamiento en el Parlamento a partir de fin de mes.
Cristina Fernández de Kirchner almorzó con su par caribeño, Raúl Castro, y el líder de la Revolución, Fidel Castro. Luego se reunió con familiares del presidente venezolano, Hugo Chávez.
El anuncio reavivó la polémica sobre los pasos que deben darse en consecuencia. Para el Ejecutivo venezolano nada cambia la condición de presidente electo del líder bolivariano, mientras que la oposición insiste con que debe tomar el poder el titular de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello.
Entrevistado en La Habana por la periodista cubana Arleen Rodríguez, el Vicepresidente venezolano aseguró que el 2012 “ha sido un año de grandes luchas para nuestro líder, Hugo Chávez”, quien debió enfrentar “una situación compleja de salud con la fuerza de siempre”.
Hugo Chavez ha entrado en los últimos días en un coma inducido, con las constantes vitales muy debilitadas, mantenidas gracias a la asistencia artificial procurada el hospital de La Habana en el que fue internado. Fuentes consultadas por ABC aseguraron el lunes que se había programado una próxima desconexión de la asistencia artificial que prorroga la vida del presidente venezolano. Esa desconexión, con resultado previsible de fallecimiento, podía producirse en cualquier momento.
El tumultuoso Egipto posrevolucionario ya tiene su nueva Constitución. Según los resultados oficiosos publicados por la prensa local, el sí recabó un apoyo sustancialmente mayor este sábado en la segunda fase del referéndum sobre el borrador constitucional apadrinado por las fuerzas islamistas. No obstante, su victoria se ha visto empañada por numerosas denuncias de irregularidades. Por el momento, difícilmente la nueva Carta Magna reconducirá la atribulada transición egipcia hacia la senda de la estabilidad.
El Papa Benedicto XVI insistió el viernes en manifestar su oposición al matrimonio gay, al señalar que los homosexuales manipulan la identidad de género que les dio Dios para adaptarla a sus preferencias, con lo que destruyen la “esencia misma de la criatura humana”.
El presidente José “Pepe” Mujica reconoció que ha sugerido a los legisladores de su partido que detengan la tramitación del proyecto. “Nuestra sociedad aún no está madura”, consideró. La iniciativa, que él mismo impulsó, buscaba autorizar la compraventa de esta droga y hacer del Estado su único gestor.
El canciller Héctor Timerman destacó el fallo que libera al barco de la Armada. Recordó que “nuestra posición no representaba un conflicto con Ghana ni con su pueblo” pero agregó que “los Estados deben respetar los derechos y tratados internacionales”. Por su parte, el ministro de Defensa, Alfredo Puricelli, brindó detalles de cómo será el regreso del navío.
El Tribunal Internacional del Derecho del Mar con sede en Hamburgo, Alemania, dictaminó hoy la liberación de la Fragata Libertad fijando como plazo máximo el 22 de diciembre para que deje el puerto de Tema, en Ghana.
El presidente de Venezuela, que regresa a La Habana para someterse a una cuarta operación del cáncer que padece, señala para el relevo a su vicepresidente.
Efemérides - 27 de Abril
1977Es secuestrado y desaparecido por la última dictadura militar el escritor,  Héctor G. Oesterheld, creador del Eternauta
Día del Agente de Viajes
Día Mundial del Diseño
Santo Toribio de Mogrovejo, obispo
1521Nativos en Filipinas matan al explorador portugués Fernando de Magallanes
1911Nace el ex futbolista Antonio Sastre
1919Fundación del Colegio Mariano Moreno de Mar del Plata
1927Nace Mauricio Borensztein, “Tato Bores”
1933Se firma el pacto Roca-Runciman entre Argentina y Gran Bretaña
1938Nace el dirigente político y fundador de Acción Marplatense, Ricardo Palacios
1941Nace el periodista, Jorge Alfieri (f 22 de Marzo de 2017)
1957Autonomía del Partido de Berisso
1959Nace la cantante, Sheena Easton
1962El nadador Luis Alberto Nicolao (de 17 años) obtiene un resonante triunfo en Río de Janeiro: en 57“ supera el récord mundial de los 1000 metros estilo mariposa
1962Nace la conductora de radio y TV, María Delia Sebastiani
1972Nace el locutor, Daniel Torres
1985Nace el tenista marplatense, Horacio Zeballos Jr
1989Muere Raúl Sendic, fundador y dirigente de los Tupamaros
1999Muere el ilusionista, Tu Sam
2003La fórmula integrada por Carlos Menem y Juan Carlos Romero se impone en las elecciones presidenciales con el 24,14% de los votos. Néstor Kirchner y Daniel Scioli obtienen el 22,04%
2005Primer vuelo del Airbus A380, el avión más grande del mundo
2007Muere el violonchelista, Mstislav Rostropóvich
2013Falleció la guionista, periodista y escritora, Aída Bortnik(La Historia Oficial)
2014Canonización de Juan Pablo II y Juan XXIII
2017El ex presidente Mauricio Macri es recibido en la Casa Blanca por el presidente de EE UU, Donald Trump
2019Con un golazo de Messi ante el Levante, Barcelona se consagró campeón de España
2019El obispo Enrique Angelelli fue proclamado beato y mártir
2019Falleció en Mar del Plata el locutor, Luis María Stanzione
2020Murió en Mar del Plata, el músico, productor y periodista, Jorge Battilana