Cazador de
Noticias

Politica

página 978

"Una de las grandes desgracias que tiene esta ciudad (Mar del Plata) es que está llena de idiotas, de opinadores y de gente que no tiene idea de lo que habla porque dicen cosas que no saben y eso es terrible porque desinforman a la población", dijo el intendente durante una conferencia de prensa que brindó en su despacho, visiblemente molesto.
El concejal de Acción Marplatense, Marcelo Fernández, calificó de "nepotismo absoluto" de parte del intendente Carlos Arroyo, luego de conocerse la información del nombramiento de la hija de la pareja del jefe comunal en reemplazo de quién se desempeñaba como subsecretario de Inspección General que ahora cumplirá funciones en la Delegación Norte.
El precandidato a presidente por Consenso 19 ratificó que su separación de Alternativa Federal es "un capítulo cerrado" ya que tiene un "proyecto distinto" al de ese sector de peronismo y al de Cambiemos, a quienes les endilgó planes de "ajuste".
El precandidato a intendente por la alianza Cambiemos, consideró que al intendente Carlos Fernando Arroyo "sin lugar a dudas le falta gestión", y reflejó que desde Mar del Plata "no vamos a resolver el precio del dólar ni la macro economía", sino que lo que hay que resolver "es la gestión de una ciudad".
Es en la causa por el presunto espionaje ilegal. Además, hizo una advertencia: si el fiscal sigue en rebeldía podría ordenarse su juicio político para la remoción del cargo.
El ex vicepresidente de Cristina Fernández de Kirchner consideró que la mejor alternativa para Cambiemos es la actual gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal.
El precandidato a intendente por Acción Marplatense y exjefe comunal, Gustavo Pulti, sostuvo que hasta ahora "no hubo acuerdo con el espacio de Fernanda Raverta (Acción Ciudadana) y resaltó que "si hasta ahora no se dio, seguramente no se dará".
Uno de los referentes del GEN en Mar del Plata, Emilio Rubio Santos, que integra la mesa de Consenso por Mar del Plata, reflejó que la decisión de Roberto Lavagna, de ser candidato a Presidente de la Nación, "es el resultado de la construcción de un espacio que contenga a distintos sectores y que, ellos, los debería encabezar Lavagna".
El primer juicio oral y público a la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner por el supuesto direccionamiento de la obra pública vial en Santa Cruz durante sus dos mandatos pasó a cuarto intermedio hasta el próximo lunes, de acuerdo a lo dispuesto por los jueces del tribunal oral federal 2.
Además le arrebató a la UCR, Santa Rosa, la capital. Sergio Ziliotto, del Frente Justicialista Pampeano, extiende el dominio del PJ en esa provincia que gobierna desde el año 1983.
El precandidato presidencial Alberto Fernández aseguró que él "no es(Héctor) Cámpora ni Cristina Kirchner es (Juan Domingo) Perón", y consideró que la decisión de nominarlo tomada por la ex presidenta "habla muy bien de ella porque tenía todas las condiciones" como para volver a ejercer la jefatura del Estado.
Fue en las instalaciones del Club San José
Los representantes de mas de 30 agrupaciones con eje en el Partido Justicialista, se expresaron claramente por la unidad y también manifestaron un fuerte apoyo a la formula presidencial integrada por Alberto Fernandez y Cristina Fernandez de Kirchner.
Efemérides - 16 de Mayo
1978Nace el entrenador campeón del mundo con la Selección Argentina, Lionel Scaloni
Día de San Luis Orione
Día Internacional de la Luz
Día Mundial del Angioedema Hereditario
1870El expresidente Domingo Faustino Sarmiento inaugura el Ferrocarril Central Argentino, de Buenos Aires a Rosario
1920Canonizan a Santa Juana de Arco en Roma
1926Se publica “Don Segundo Sombra”, de Ricardo Güiraldes
1937Nace el exfutbolista, Antonio Ubaldo Rattín, ex capitán de Boca Juniors y de la Selección Nacional, en la actividad política fue Diputado Nacional y Concejal
1970Nace la ex tenista, Gabriela Sabatini
1973Comienza a funcionar la Universidad Nacional de Santiago del Estero
1975Nace el dirigentes sindical, Brian Cardoso
1978Nace el ex jugador de básquetbol y entrenador, Leo Gutiérrez
1982Muere la escritora, Nené Cascallar
1983Nace el periodista, Rodrigo Divito
1986El Consejo Superior de las Fuerzas Armadas condena a los mandos militares que tenían responsabilidades durante la guerra de Malvinas
1995Muere la bailaora y cantaora flamenca, Lola Flores
1997Declaran patrimonio histórico nacional lugares tradicionales de Buenos Aires, entre ellos: La Avenida de Mayo, la Plaza Congreso y la casa donde vivió Gardel en el Abasto
1997Fue ordenado sacerdote, Gabriel Mestre
2006Muere el comediante, Jorge Porcel
2014Fallece la locutora, Ida Bidegain
2018Fallece el productor, locutor y conductor de TV en cable, Arturo Rojas
2018Murió el modisto, Carlos Di Domenico
2020Falleció "Chela" de Fontana, integrante de Abuelas de Plaza de Mayo