Cazador de
Noticias

Sociedad

página 512

El Partido de la Ciudad reconoció este miércoles la tarea de mujeres que se desempeñan en diferentes áreas en nuestra ciudad con motivo del Mes de la Mujer.
La inmunización contra la gripe se realizará en forma gratuita por undécimo año consecutivo mientras que las dosis antineumucócicas se aplicarán por segunda vez en continuado. El procedimiento afectará a las farmacias del sistema y también a distintos centros sanitarios y sociales de la ciudad. Además, habrá un operativo a domicilio para pacientes especiales.
Sólo se entregarán las tarjetas plásticas y el Ejecutivo enviará un proyecto al Congreso para modificar el Código Electoral y poder confeccionar padrones con troqueles.
La entrega, a cargo de la Fundación Faro Austral, se llevará a cabo el jueves 29, a las 13.30, en el salón de actos de la Escuela nº 67 “Francisco Scarpati”, ubicada en Aragón 7549. La ceremonia incluirá también la cesión de más de 2600 libros para los estudiantes del primer nivel.
Pese a los rumores que corrieron en las últimas semanas, el Ministerio del Interior confirmó que el decreto de feriados para el 3 y 4 de abril nunca fue analizado por el Gobierno nacional y aclaró que sólo fue un anhelo de quienes deseaban extender su descanso o aprovechar el período para viajar.
La Secretaría de la Mujer de esa ONG organizó un té y espectáculo este viernes en las instalaciones del gimnasio Colegio Divino Rostro, Sarmiento 3951. Esta conmemoración tuvo como protagonistas a 1200 mujeres, colaboradoras, voluntarias de la ong
marplatense.
La sede local del Instituto Nacional de Tecnología Industrial se unió a nueve centros de tecno-ciencia del exterior y a cuatro pymes de proyección multinacional con el objetivo de implementar innovaciones de bajo costo para el sector, capaces de atender a la seguridad alimentaria y el impacto ambiental.
El proyecto, presentado por la Cámara de Diputados de la Provincia, propone la supresión de los sectores exclusivos en un plazo de 60 días por considerar que “generan situaciones de discriminación”. Una iniciativa similar fue esgrimida días atrás en la Legislatura porteña.
Impulsado por la Comisión Permanente por la Memoria, la Verdad y la Justicia, se desarrolló este jueves un homenaje en el marco del 36º aniversario del último Golpe de Estado sufrido en la República Argentina –ocurrido el 24 de marzo de 1976-, que tuvo lugar en el Bosque de la Memoria, en calle Fray Luis Beltrán, a la altura de su intersección con Calabrese y Costa Azul.
El medicamento será elaborado en laboratorios estatales. Además de tratar la disfunción erectil, sirve para la hipertención pulmonar pediátrica manifestaron funcionarios provinciales.
El Gobierno estudia la posibilidad de decretar feriados los próximos 3 y 4 de abril, ya que son los únicos días hábiles comprendidos entre el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas (lunes 2 de abril) y Pascua (domingo 8 de abril). De concretarse, la resolución sólo correría para este año.
Así lo expresó el obispo de Mar del Plata, monseñor Antonio Marino, al ser consultado por el fallo de la Suprema Corte de Justicia, que declaró no punibles los abortos provocados en caso de violación. “El foco de atención debe estar puesto en la víctima de este aberrante hecho pero también en el niño por nacer”, subrayó.
Efemérides - 07 de Septiembre
1996Fallece en un accidente en la ruta Nacional 12, la cantante Gilda, Miriam Alejandra Bianchi
Dia de Santa Regina, virgen y mártir
Día del Enólogo
Día del Trabajador Metalúrgico
Día Nacional de la Botánica
1810La Primera Junta de Gobierno crea la Biblioteca Pública, por iniciativa de Mariano Moreno
1822Brasil consigue su independencia.
1898Se abre al público el Jardín Botánico de Buenos Aires
1935Nace el ex futbolista y entrenador, Jorge Bernardo Griffa
1936Nace el humorista, Jorge Porcel(f 16 de mayo de 2006)
1940Los alemanes comienzan el bombardeo masivo sobre Londres
1946Nace la concejal de Vamos Juntos, Ilda Mercedes Morro
1947Se sanciona la Ley de voto femenino
1949Nace la cantante Gloria Gaynor
1954Se estrena la película “La Estrada”, de Federico Fellini
1965Nace el operador de radio, Jorge Freites
1970Mueren en un enfrentamiento con fuerzas de seguridad los dirigentes Montoneros, Fernando Abal Medina y Gustavo Ramus
1979Argentina vence a la ex URSS 3 a 1 y gana su primer mundial Sub-20, en Japón
2002Muere el cantante cuartetero, Walter Olmos
2005Muere el ex campeón mundial de boxeo en la categoría welter junior, Nicolino Locche
2016Falleció la dirigente gremial de la FEB , SEM en Mar del Plata, Irma Sanchez
2018Murió el periodista, Julio Blanck
2020Falleció el exjugador del Club Alvarado, Julio Oscar Zibecchi
2020Reclamo de la Policía Bonaerense por mejoras salariales
2023Falleció el exsenador peronista, Oraldo Britos
2024Murió Melina Furman, reconocida investigadora del Conicet