Cazador de
Noticias

Cultura y Espectáculos

página 150

El filme argentino “Abrir puertas y ventanas”, opera prima de la realizadora Milagros Mumenthaler ganó el Astor de Oro a la Mejor Película de la muestra que este domingo concluye sus proyecciones.
La 26º edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que se celebra del 5 al 13 de noviembre, con proyecciones a sala llena y habiendo alcanzado los 50.000 espectadores en sólo cuatro jornadas, supera ampliamente la edición anterior.
Así lo destacó Cristina Coria, vecina del barrio y excandidata a concejal por la UDeSo. Y subrayó: “este lugar permite levantar una carpa más grande y tener un 20 por ciento más de expositores y otro auditorio, lo cual garantiza la comodidad de los visitantes y el éxito de las actividades, tanto en el interior como al aire libre”.
El Intendente destacó en el acto de apertura del 26º Festival Internacional de Cine la conformación de un consorcio junto a la provincia de Buenos Aires para la organización del evento cinematográfico más importante del Continente.
El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata dio comienzo a su vigésima sexta edición con la coproducción argentino-alemana-holandesa-chilena “Vivan las antípodas”, un documental del realizador ruso Viktor Kossakovksy que une los puntos opuestos del globo terráqueo y que fue muy bien recibido por el público.
El actor estadounidense Willem Dafoe será la estrella invitada de la XXVI edición del Festival de Cine de Mar del Plata, el más importante de América Latina, que se desarrollará entre este sábado y el próximo día 13.
La misma contará con la presencia de escritores como Marcela Serrano, Mempo Giardinelli, Guillermo Saccomanno, Leonardo Oyola y de autores marplatenses como Fernando del Río, Rafael Oteriño, Javier Chiabrando, y Carlos Balmaceda. Habrá más de 320 actividades, presentaciones de libros, ciclos de música, charlas, talleres de escritura y lectura, ciclo de lectura
para chicos, y taller de narración.
Fue durante un acto que tuvo lugar en Tecnópolis. Habrá una amplia selección de títulos. Quedará inaugurado el sábado con el film “Vivan las antípodas!” del director ruso Víctor Kossakosky quien visitará la ciudad. También estarán el actor Willem Dafoe, y el director británico Alex Cox, entre otros.
Hubo una intensa actividad este fin de semana del programa del teatro Colón.
El Libro Gana la Política, de Sergio Fernández Novoa, vicepresidente de la Agencia Nacional de Noticias Télam, se presentó en el Centro Cultural La Máscara, ubicado en Piedras 736, en el barrio de San Telmo de la ciudad de Buenos Aires. La publicación reúne las columnas editoriales que el autor escribió para el programa La Nube de AM750 y publicó también en los diarios El Argentino y La Mañana de Neuquén.
Hasta el 23 de noviembre en el Centro de Constructores
En el marco de un acto llevado a cabo en el Salón de Usos Múltiples del Centro de Constructores y Anexos, Av. Independencia 2249, quedó inaugurada una nueva muestra plástica dentro del ciclo denominado “Arte en el Centro”, en este caso con una serie de obras del Programa FV Cultural presentadas oportunamente en Capital Federal y otras importantes ciudades del interior del país.
A días de la jornada inaugural del 26º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, la organización dio a conocer las películas que competirán en la sección internacional. La cita mayor de la ciudad con el séptimo arte tendrá lugar en distintas salas locales entre el 5 y el 13 de noviembre próximos.
Efemérides - 19 de Agosto
1945Nace Roberto Sánchez “Sandro”(f 4 de enero de 2010)
Día de las Luchas de las personas en situación de calle en Latinoamérica y el Caribe
Día de San Juan Eudes
Día Internacional del Amante Clandestino
Día Mundial de la Asistencia Humanitaria
Día Mundial de la Fotografía
Día Mundial del Orangután
1687Se establece la primera imprenta en Argentina
1810Se funda en Buenos Aires la Escuela de Matemática
1883Se inaugura en Buenos Aires el hipódromo de Palermo
1936Fusilan en España al escritor, Federico García Lorca
1944Nace el ex arquero de fútbol, Hugo Orlando Gatti(f 20 de abril de 2025)
1948Se crea la Universidad Tecnológica Nacional
1960Se lanza en la URSS el Sputnik 5 con 2 perros y 3 ratas a bordo
1961La primera vez que se tiraron papelitos en una cancha de Argentina. Fue en un partido entre Banfield y Quilmes
1965Un alud en Las Cuevas, Mendoza, causa 37 muertos
1971Fundación de la sociedad de fomento del barrio Aeroparque
1972Nace el ex guardametas, Roberto" Pato" Abbondanzieri
1977Muere el cómico, Groucho Marx
1983Muere el poeta, novelista y guionista cinematográfico, Ulyses Petit de Murat
1988Cese del fuego entre Irán e Iraq luego de 8 años de guerra
1991Golpe de estado contra el ex presidente soviético Mijail Gorbachev
2004Google comienza a cotizar en la bolsa
2008Juan Curuchet y Walter Pérez, ganan la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín
2010Muere la ilusionista y tarotista, Blanca Curi
2012Muere el periodista, Horacio Galloso
2016Falleció el periodista, Rogelio García Lupo
2016Murió el pianista, compositor y director de orquesta, Horacio Salgán
2018Falleció en Mar del Plata el abogado penalista, Dr. Francisco Razona
2021Falleció Sonny Chiba, el actor japonés de "Kill Bill"